Luz verde a las ayudas por la primera ola de la "gripe" de las vacas

Los ganaderos afectados recibirán los fondos sin trámite previo | Asaja y Coag piden que los fondos del Ministerio costeen la vacuna

Vacas, pastando en Asturias.

Vacas, pastando en Asturias. / LNE

Mariola Riera

Mariola Riera

Oviedo

Luz verde del Principado al millón de euros –en concreto, 1.068.000– en ayudas directas para compensar a 506 explotaciones de bovino en Asturias con casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), llamada coloquialmente "fiebre o gripe" de las vacas, con 64 casos por ahora en la región en la última oleada. Fue éste un anuncio que realizó el Consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez, días atrás en una comisión en la Junta y que ahora se ha materializado. En concreto, el dinero irá para ganaderías con casos o muertes que se hayan producido entre el 4 de septiembre de 2023 y el 15 de abril de este año.

Las ayudas no requieren la solicitud previa de las personas beneficiarias, sino únicamente su aceptación y una declaración responsable sobre los daños sufridos, explican en Medio Rural. Así, en los próximos días, las ganaderías afectadas recibirán los fondos sin haber realizado trámite administrativo alguno.

Tales ayudas consistirán en 500 euros para explotaciones con un censo de hasta 50 animales; 1.000 euros para aquellas con un censo de 51 a 100 reses; 1.500 euros para las que tengan entre 101 y 150 animales; y 2.000 euros para las explotaciones que superan los 151 ejemplares. Además, se fijó un precio de 500 euros por animal y se ha dispuesto un límite máximo de 15.000 por explotación.

Asaja y Coag ya señalaron en su día que consideran "escasas" tales cantidades. Además, ambas organizaciones han pedido que la partida que corresponda a Asturias de loas 15 millones anunciados por el Ministerio de Agricultura por la EHE se destine a cubrir los gastos de vacuna, hasta ahora voluntaria y a cuenta del ganadero.

Tracking Pixel Contents