Gijón duplica los casos de Oviedo: así se distribuyen por concejos los más de 20.000 positivos por coronavirus registrados en Asturias este mes
Solo hay un municipio que de momento no ha contabilizado ni un solo positivo este año 2022 recién estrenado

Una calle de Gijón / Ángel González
R. G.
Asturias registra, desde que comenzara este mes de enero hace menos de dos semanas, una explosión de casos de coronavirus que no es ni tan siquiera comparable con la que se vivió en otras olas de la pandemia. A pesar de todo las hospitalizaciones no están creciendo en exceso, en buena medida gracias a que la mayor parte de estos nuevos casos (nueve de cada diez según los datos que desvelaba ayer LA NUEVA ESPAÑA) responden a la variante ómicron del virus, con síntomas mucho más leves que las anteriores aunque también mucho más contagiosa.
El Observatorio de la Salud de Asturias publicó ayer la distribución de esos casos por concejos de los primeros 10 días del mes (que no tiene en cuenta, por tanto, la explosión de 4.000 positivos vivida ayer). Gijón es, en los 10 primeros días del mes, la población con más positivos contabilizados, un total de 7.197. Son más del doble que los 3.373 casos que se contabilizaron en Oviedo. En el siguiente gráfico se pueden ver los casos por concejos.
¿Hay algún concejo libre de virus? Según los datos del Observatorio solo hay uno. Se trata de Yernes y Tameza, un concejo con poca población pero sin ni un positivo en lo que va de 2022. Yermes y Tameza solo tiene, según el último censo, 128 habitantes censados. Desde que empezara la pandemia y se recogieran datos este concejo lleva 7 positivos. El primero no llegó hasta bien avanzada la crisis del coronavirus, en enero del año pasado. Desde el 4 de febrero del año pasado no hay nuevos casos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El registro del Principado avisó a Minas de la denuncia de un vecino sobre la posible extracción irregular de carbón en Cerredo en 2023
- Habla el vecino de Degaña que denunció actividades ilegales en la mina: una entrada 'clandestina' y un correo que nadie miró
- La posible venta que pone en peligro la actividad industrial de DuPont en Asturias
- La brutal condena a un grafitero por pintar 34 trenes en Asturias: cárcel y una multa de 155.000 euros
- Una explosión de grisú en la mina de Cerredo (Degaña) provoca cinco muertos y cuatro heridos graves
- El Rector apoya las nuevas trabas de Sánchez para crear universidades privadas: 'No nos preocupa competir, sino que todos respetemos las reglas del juego
- El desgarrador testimonio de los familiares de las víctimas de la mina de Cerredo: 'Estaba como loco con su niño de 2 años
- Un abuelo que 'siempre paseaba con su nieto', un trabajador que 'quería jubilarse', un padre que deja dos hijas... Así eran los trabajadores que murieron en la mina de Degaña