El pintor asturiano Javier Victorero abre en León su "jardín del corazón": una gran exposición para pensar y sentir a la vez
El Instituto Leonés de Cultura muestra en la capital de la provincia, entre el 28 de marzo y el 25 de mayo, 44 lienzos de pintura abstracta donde confluyen el ritmo racional de la geometría con el sentimiento del color

Javier Victorero, con una de las obras que componen la exposición "Jardín del corazón" / -
E. Lagar
La pintura abstracta que practica Javier Victorero (Oviedo, 1967) nace en la luminosa confluencia del color y la geometría. Una buena muestra de esa suma vibrante podrá contemplarse desde el próximo día 28 de marzo en el Instituto Leonés de Cultura, que ha decidido dedicar 4 salas -unos 500 metros cuadrados- a la obra de este destacado creador asturiano que ha encontrado su casa-refugio en el pueblo leonés de Fuentes de Carbajal, al sur de la capital de la provincia.

Javier Victorero con dos de las piezas que componen "Jardín del corazón" / .
En este pueblo de apenas dos decenas de vecinos, nacieron las 44 obras que componen “Jardín del corazón”, tal es el nombre de esta exposición que podrá visitarse en el Edificio Fierro del Instituto Leonés de Cultura (calle Puerta de la Reina 1, León) desde el próximo viernes día 28 hasta el 25 de mayo. La idea del jardín es algo que ronda desde hace tiempo la actividad pictórica de Victorero. “En el jardín” ya era el título de la exposición que protagonizó en 2018 en el Museo de Bellas Artes de Asturias, cuando sus lienzos florecieron en el Palacio de Velarde. Ahora, en estos amplios espacios de la diputación leonesa, Victorero retoma ese concepto que le sirve de guía para su proceso pictórico en tanto que el creador recurre a la idea de los jardines como una herramienta de ordenación geométrica y rítmica de la naturaleza, un espacio “donde el orden humano y el orden natural se aúnan”.

Una vista de la exposición de Victorero en León / -
La exposición “Jardín del corazón” es una selección de una cosecha total de medio centenar de cuadros salidos de la casa-estudio leonés de Victorero. Son paisajes abstractos, algunos de gran formato, que brotaron en ese jardín pictórico ideal donde se articulan geométricamente los pensamientos del artista pero que van más allá de una fría confluencia o dispersión de líneas. En estos lienzos también, a través de los colores y tonalidades, florecen los latidos del corazón, los sentimientos, la vida interior. El arte que este jardinero de la pintura persigue es, en suma, la contradictoria síntesis que caracteriza al ser humano, “que piensa y siente a la vez”, apunta.

La obra "Fuga a tres voces o extraña flor", que sirve como imagen anunciadora de la exposición. / .
La obra de Victorero tiene mucho de musical por su ritmo y combinación tonal. Es una fuente de fogonazos sinestésticos que pueden llevarnos del color al sonido. Parece escucharse su cadencia cromática. Una prueba de ello es la obra que figura en el cartel anunciador de la exposición. El título de la pieza es “Fuga a tres voces o extraña flor”. Es, en cierta medida, una pintura “acústica”: parece al mismo tiempo la representación gráfica de ese género musical donde se van superponiendo ideas musicales, pero también un súbito y misterioso florecimiento cromático.
- La audiencia sentencia la continuidad de Saber y Ganar tras el adiós de Jordi Hurtado: 'Nos sentimos muy...
- Comunicado urgente de Jordi Hurtado tras el inesperado adiós de Saber y Ganar: 'No podrá seguir
- El registro del Principado avisó a Minas de la denuncia de un vecino sobre la posible extracción irregular de carbón en Cerredo en 2023
- Hallada muerta en Cantabria la asturiana que desapareció a principios de marzo
- Las desgarradoras palabras de la hija de uno de los mineros fallecidos en el funeral de Villablino: 'Santa Bárbara se equivocó, pero no la culpo, yo también querría tener a mi lado a los mejores
- La 'desilusión' y el 'abatimiento' se adueñan de las clausuradas pistas de Pajares
- Un hombre se atrinchera en Grado y amenaza con darse fuego por un conflicto vecinal en Castañedo
- Para la silla azul de Pasapalabra antes de la intervención de Rosa y confirma la boda: 'Será el 21 de junio, ya no queda nada