Opinión
Viernes de Dolores
Hay días que piden poesía, abstracción, análisis de uno mismo, y más en estos previos a la semana de Pasión, cuando la inseguridad y el desasosiego impregnan el día a día, a pesar que de que luzca el sol y la gasolina baje de precio, y es que las portadas de prensa hablan de subidas, bajadas o paralización de aranceles, del grisú de Cerredo, de las caídas del Ibex 35, del abismo que circunda al Sporting o de cómo el porcentaje de deuda americana en poder de los chinos puede frenar las apetencias de Trump. Y todo ello en una semana caracterizada por el buen tiempo y en la que el sol y los turistas ya recorrían nuestras calles. Este viernes, cuando escribo, desde una hora temprana todo eran guías y viajeros en el entorno de la Catedral y Plaza del Ayuntamiento de Oviedo. Todo daba una sensación de vida, de fuerza, de esplendor, pero ni aún así desaparecían nuestras preocupaciones y más ahora que se hacen palpables nuestras debilidades – mi amigo Luis ya vendió sus acciones bancarias-, ya que da la impresión que todo depende del encuentro que se celebre entre EEUU y China. Los demás convidados de piedra.
En días en que todo se agita, mueve, ensordece y aliena, viene bien repostar nuestra cabeza, centrar objetivos y la poesía es buen alimento, y más desde que uno recuerda aquellos versos del entonces joven de 26 años, Jaime Gil de Biedma, que dicen : “Que la vida iba en serio/ uno lo empieza a comprender más tarde- como todos los jóvenes, yo vine / a llevarme la vida por delante…”. ¿Qué lo impide?.. Muchas cosas, pero especialmente la falta de una cultura humana, que haga del ser humano su eje central, el desprecio a la tradición, a la memoria, la falta de sentido trascendente y confundir el éxito en la vida con el mero éxito mundano (poder, placer, dinero …); en resumen, una educación en valores. Los hijos son de los padres, no del Estado. Se aprecia en nuestros jóvenes una escasa cultura bíblica, a pesar de su utilidad cívica y religiosa, así ahora que la presunción de inocencia ha sido cuestionada por algún político, son muy oportunas las palabras de Nicodemo que en el Evangelio de San Juan 7,40-53 dicen: “ ¿Acaso nuestra Ley permite juzgar a un hombre sin escucharlo nates para saber lo que hizo?” La Biblia o Sagrada Escritura es un libro fundamental, seas o no creyente, para conocer y profundizar en la llamada cultura occidental. Es difícil diferenciar la moral civil y la religiosa.
Hace ya algún tiempo, a mediados del siglo XIX , el poeta alemán Novalis decía que: “Donde no hay Dios, hay fantasmas”. Y algo de eso mucho ocurre en los tiempos que vivimos, donde hasta sacralizamos los objetos, flores y animales que nos rodean, nada nuevo, por otra parte, pues ya en tiempos de Moisés se adoraba al becerro de oro. Uno que ya tiene cierta edad, cada vez le cuesta más trabajo concretar que es el éxito en la vida, en la sociedad. He conocido a muchas personas felices que no se ajustan a los padrones vigentes, les bastaba una sonrisa, una mirada, un pensamiento, un silencio… “Dios no está mudo”.
Desde hace años algunos sociólogos hablan de sociedad líquida,(sin límites, sin fronteras, sin normas ),de sociedad frágil, de sociedad de cristal e incluso alguno ha llegado a hablar de cambio de civilización, pero lo cierto es que se están produciendo serios desajustes que dejan al ser humano sin apoyo, sin camino, sin justificación y esto no puede seguir así, a menos que busquemos y anhelemos la destrucción, la molicie...
Tenemos que evitarlo, levantemos la vista, escuchemos y seamos responsables de nuestro destino y del de toda la sociedad. Dejemos que hable el corazón. Desde finales del Siglo XIII la catedral de Oviedo, con su elevada torre, nos indica el camino a seguir.
“Si no hago las obras de mi Padre, no me crean; pero si las hago, crean en las obras, aunque no crean en mí…” (Evangelio de San Juan 10,31-42”)
- La batida nocturna contra el jabalí en Siero da resultados: estas son las cifras de bajas en la población de suidos en La Fresneda y Argüelles
- El 'aeropuerto' de Amazon: sorprendente aterrizaje de un helicóptero en el parking de la planta de Bobes
- Una empresa de maquinaria asentada en Olloniego compra una parcela en el polígono de Bobes
- Josefina Rodríguez, de 94 años, homenajeada por el colectivo de pensionistas de Lugones
- Batida nocturna (y polémica) del Principado contra el jabalí de La Fresneda: 'Es una zona conflictiva
- El Ayuntamiento de Siero suscribe un acuerdo de patrocinio con el Atlético de Lugones: estas son las condiciones
- Siero espera generar en Bobes hasta tres mil empleos 'en dos o tres años': estas son las previsiones para el polígono
- Luz verde a la cuarta fase del bulevar de Lugones, la gran obra del mandato