Opinión
Cooperando desde la lealtad institucional se llega más lejos
Cada Ayuntamiento defiende lo suyo y debe ocupar su espacio, pero uniendo fuerzas y pensando en el interés general existen más posibilidades de alcanzar el éxito

Los alcaldes y alcaldesas asturianos que participaron el la II cumbre sobre el municipalismo dialogan en la plaza de toros de Gijón, donde se celebró el encuentro. / Miki López
La segunda cumbre de alcaldes y alcaldesas de Asturias que esta semana, bajo el paraguas del Foro Municipalismo, acaba de organizar LA NUEVA ESPAÑA en Gijón pone de manifiesto el triunfo de la política de proximidad y la importancia de permanecer atentos a la demanda ciudadana. En eso la actividad pública y el periodismo local, una seña de identidad de nuestro diario, se parecen.
No hay vocación que merezca mayor reconocimiento que la de servir a los demás. La entrega, el esfuerzo y la generosidad que implica facilitar la vida a los otros está en la base de la buena política. El populismo, la polarización y la búsqueda del poder por el poder como fin, no como medio para contribuir al bienestar de la sociedad, han acabado por desvirtuar ese espíritu en los tiempos del pensamiento volátil, la jauría digital y la ausencia de certezas. Los políticos que intentan capear la situación tratan de recuperar desde la cercanía su relación emocional con el elector. Y nadie tiene tan interiorizado ese papel como los alcaldes y alcaldesas, los concejales y concejalas. Administración de primera línea, oleada de desembarco ante las dificultades. Especialmente ahora, con una guerra comercial en ciernes y un contexto internacional adverso.
Hablar de lo inmediato, de lo que ocurre al lado, significa esmerarse en los detalles, satisfacer necesidades, detectar corrientes sociales. Eso vale para gestionar un organismo público y también para informar desde un medio de comunicación. Por eso la preocupación de nuestro periódico por conocer al microscopio la vida de los 78 municipios y la convocatoria anual que realiza a sus representantes armonizan tan bien. Nos llenan de emoción los elogios a LA NUEVA ESPAÑA por su compromiso con el periodismo de raíz territorial, a través de las distintas ediciones, y por su contribución a la cohesión de la región y a la articulación de una opinión pública informada y crítica. No existe manera tan eficaz de ser útiles a los lectores como permanecer pegados a lo que les interesa y conectar las historias locales que protagonizan con las realidades globales del momento.
El Foro Municipalismo brinda un marco para tejer alianzas desde la lealtad institucional, como se recalcó en la cita del martes. Y también para construir espacios de colaboración y convivencia. Coincide con un periodo de esfuerzo para generar riqueza y valor desde ciudades y villas. Oviedo mira a la Fábrica de Armas y al Cristo como puntas de lanza de la regeneración del entramado urbano y económico. Gijón vuelve la vista con idéntica finalidad hacia la fachada marítima de Naval Azul. Avilés convierte la innovación en su baluarte. Siero y Llanera potencian la capacidad tractora de sus empresas. Las cuencas mineras y los concejos alrededor de las grandes urbes refuerzan sus atractivos residenciales. Los de las alas luchan por modernizar servicios para atraer visitantes y asentar población.
Las distintas administraciones necesitan ocupar su espacio, sin que la ambición y la competencia creativa conviertan la carrera en una puja por hundir al vecino. El entendimiento permite abordar retos ambiciosos como estos con mayores posibilidades de alcanzar el éxito. A cada Ayuntamiento le corresponde defender lo suyo, coordinando sus pretensiones desde el interés general. La fuerza de los municipios así entendida actúa como acelerante que permite llegar antes y más lejos al concentrar energías. Convertida esa potencia en juego innoble de localismo, dispersa los empujes.
La buena marcha de la región no depende de un posicionamiento ideológico, una única persona o esta o aquella idea brillante, sino de lo que seamos capaces de construir juntos. Para innovar hay que escuchar. Justo lo que persigue el Foro. Por eso tiene vocación de continuidad, convencidos de que el progreso de cada concejo es el progreso de Asturias.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- Una ecografía de las arterias que ya se realiza en Asturias ayuda a prevenir muchos casos de ictus
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Grave accidente en Siero: el conductor de un camión resulta herido, tras salirse de la vía de madrugada y partir por completo la cabina