Luz verde a la cuarta fase del bulevar de Lugones, la gran obra del mandato
El Principado aprueba el plan especial necesario para la actuación y destaca que "mejorará sustancialmente la movilidad y los espacios peatonales"

Reproducción infográfica de la cuarta fase del bulevar de Lugones. | LNE

El plan especial para ejecutar la cuarta fase del bulevar de Lugones, en la que está prevista una inversión global público-privada de 9,5 millones de euros, ha pasado el filtro del Principado, que acaba de emitir un informe ambiental estratégico favorable a la actuación. En concreto, según exponen los técnicos de la administración autonómica, se trata de la apertura del tramo viario y de la zona verde pendiente de ejecutar de la avenida de la Constitución, desde la calle Leopoldo Lugones hasta su entronque con la calle Río Ibias y la glorieta de Malvarán.
"Con esta actuación, que se complementa con la urbanización del tramo correspondiente a las Unidades Homogéneas 18 y 21 del suelo urbanizable de Lugones, cuyo proyecto de urbanización, promovido por la iniciativa privada, se encuentra actualmente en tramitación, quedará abierto en su totalidad (viario y zonas verdes incluidas) el gran bulevar de la Avenida de la Constitución", subraya el informe ambiental del Principado. En este sentido, los técnicos destacan que la actuación conllevará una "sustancial mejora en la movilidad viaria, peatonal y ciclista, al permitir nuevas alternativas al tráfico de entrada y salida de Lugones, y la ampliación de los espacios peatonales y de descanso al servicio de la población local".
Tras estudiar dos alternativas, la Consejería de Transición Ecológica se decanta por la que conlleva la continuidad de la tipología urbana ya desarrollada en el bulevar. Así, prevé cuatro carriles (dos por sentido) en el lado oeste de la actuación, y una zona ajardinada en la parte este, en la que se incluyen viales de accesibilidad a suelos residenciales y espacios de circulación ciclista restringida. La zona de actuación suma una superficie de 18.560,29 metros cuadrados, de los que 15.935 serán de zonas verdes y otros 2.620 metros estarán destinados a los viales.
La opción que ha quedado aparcada planteaba el diseño de dos tramos destinados a viario, separados por otro tramo lineal para zona verde, adoptando una configuración más típica de un bulevar, pero con menos zona verde y un esquema que no da continuidad a lo ya desarrollado en la zona.
En la modificación de crédito aprobada el mes pasado por el Pleno de Siero para la incorporación del remanente de tesorería se incluye una partida de 5 millones de euros para iniciar este año la cuarta fase del bulevar.
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- Siero precinta un centro ecuestre que operaba sin licencia en La Belga
- Josefina Rodríguez, de 94 años, homenajeada por el colectivo de pensionistas de Lugones
- La promotora privada prevé iniciar en junio las obras de la cuarta fase del bulevar de Lugones y ultima el proyecto de urbanización
- Siero da licencias para 19 viviendas en Lugones y otras 26 en La Fresneda: estos son sus emplazamientos y características
- Las artesanas expondrán más de cuatro mil güevos pintos en la Pola: estas son las previsiones para el Mercáu Polesu
- Así es la serpiente que le cayó del techo del ascensor a una vecina de El Berrón: no venenosa y puede alcanzar los 3 metros