Siero espera generar en Bobes hasta tres mil empleos "en dos o tres años": estas son las previsiones para el polígono

El alcalde, Ángel García (PSOE), confirma que maneja siete proyectos empresariales: "El objetivo es crear actividad y llenarlo"

El polígono de Bobes

El polígono de Bobes / Cedida a Lne

Lucía rodríguez

Pola de Siero

Siero tiene sobre la mesa siete proyectos empresariales para el polígono de Bobes, con los que espera crear entre 2.500 y 3.000 puestos de trabajo "en los próximos dos o tres años". Así lo anunció el alcalde, Ángel García (PSOE), que se mostró "muy contento" con el impulso que está tomando el polígono industrial. "Llevamos trabajando muchos años para que vaya llenándose de empresas. Lo que pasa es que es una labor silenciosa que solo se ve cada vez que entra una licencia y, afortunadamente, ahora parece que va a haber varias de diferentes proyectos en los que se estaba trabajando desde hacía bastante tiempo, algunos, incluso, desde hace más de un año", indicó el regidor.

"El objetivo final es que Bobes se llene de empresas que generen actividad y que, una vez que todas las operaciones estén completadas y todo vaya con normalidad, se creen todos esos nuevos puestos de trabajo", añadió García. Como ejemplo, el Alcalde indicó que "cuando Amazon esté al cien por cien tendrá dos mil trabajadores, a los que hay que sumarles los de Alimerka, Volvo, la gasolinera Cepsa junto con el restaurante y los 260 empleos que generará Costco, si el proyecto sale adelante".

El regidor aclaró que "no solo son empresas de nueva creación, sino que hay compañías ya consolidadas en Asturias que, por uno u otro motivo, han decidido trasladarse a Bobes". Este es el caso, por ejemplo, de PK0, una firma de alquiler de maquinaria que ha formalizado la compra de una parcela de más de 20.000 metros cuadrados en el espacio y que, de momento, tiene su sede en Olloniego (Oviedo).

Licencia de obra

También la asturiana Bexie Group, dedicada a la fabricación de baterías para almacenar energía, cargadores para vehículos eléctricos e instalaciones para disponer de la energía solar almacenada, anunció su intención de implantar en Bobes su centro logístico y sus nuevas oficinas, después de sellar una alianza con Masnorte, dedicada a la instalación en el ámbito de las energías renovables. "En este caso, ya nos han solicitado la licencia de obra para comenzar a construir su nave en el área empresarial", avanzó el Alcalde.

El Principado ha sacado recientemente a subasta casi 24.000 metros cuadrados de suelo por valor de 2,5 millones de euros en el polígono. En concreto, el terreno, que se reparte en cuatro parcelas, está en la primera fase de esta emblemática área industrial sierense. Entre los cuatro lotes que se subastarán destaca una parcela de 10.234 metros cuadrados por la que se pide inicialmente 1.074.570 euros.

Ángel García quiso agradecer a todas las empresas que apuestan por instalarse en Siero. "Es una alegría y una muy buena noticia para nosotros como gobierno que estas compañías inviertan en nuestro municipio", señaló, antes de "agradecer también" a Sogepsa y al gobierno del Principado, que es el titular del suelo, "la ayuda que estamos recibiendo".

Tracking Pixel Contents