Educación abordará mejoras en el IES de La Florida, inaugurado este curso
Los sindicatos denunciaron que las deficiencias siguen sin solucionarse

El IES de La Florida. / LNE
La Consejería de Educación está contratando actuaciones complementarias "para hacer mejoras, de acuerdo con la dirección del centro" en el IES de La Florida, que abrió sus puertas a principios de este curso. Así lo aseguró el director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure, que indicó que estos trabajos se unen a los que aborda la UTE (unión temporal de empresas) que ejecutó la obra.
"Es normal que en un edificio como el de La Florida, que tiene una superficie considerable, todas estas cosas en el primer año de vida de un centro se pongan de manifiesto con el uso", remarcó Vallaure, que señaló que las modificaciones que abordará la Consejería son de pequeña entidad. Días atrás los sindicatos CC OO y SUATEA denunciaron que las "deficiencias" detectadas en el IES de La Florida siguen sin solucionarse siete meses después de su apertura. Ambos reclamaron que "no repita los mismos errores" en el IES Margarita Salas, que está en obras y será inaugurado el próximo curso. Entre las deficiencias a las que aluden los sindicatos figuran las aulas mal acondicionadas y el mobiliario inadecuado.
El centro arrancó con menos de un tercio de su capacidad (135 alumnos de los 480 que llegará a albergar) ya que se ha optado por una entrada en funcionamiento paulatina como ocurrió con el IES de La Fresneda. El presupuesto de la obra, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), asciende a 8,8 millones de euros.
El edificio ocupa una superficie de 5.315 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, con doce aulas de ESO y seis de Bachillerato. Dispone de dos instalaciones deportivas en una parcela de 22.000 metros cuadrados. Son el gimnasio y a escasos metros se ha ubicado la pista polideportiva cubierta, que ocupa 1.700 metros cuadrados.
- Adiós a las Ursulinas en Oviedo y Gijón: culminan la cesión de sus colegios a la Fundación Escuela Católica
- Fallece Alberto Toyos, histórica voz de la radio y la música asturiana
- El peluquero de las famosas es de La Corredoria: desde Juana Acosta y Mar Flores a Andrea Duro y Marta Pombo
- La saga de los doctores Rebherger ya tiene una calle en Oviedo: de una pequeña consulta a una gran clínica
- Nuestra obsesión es crear empleo y riqueza para ser un motor en Asturias
- Detenido un conductor ebrio tras chocar contra un coche y un árbol en Oviedo
- Estos son los nuevos equipamientos deportivos de Ciudad Naranco que completarán la pista de atletismo
- El Campoamor salva a La Regenta: las ovaciones se imponen a unos pocos abucheos en el estreno en Oviedo de la ópera basada en la novela de Clarín