La saga de los doctores Rehberger ya tiene una calle en Oviedo: de una pequeña consulta a una gran clínica
El Alcalde y una gran representación de la familia inaugura la calle que sustituye al puente de Ángel Cañedo y que rinde homenaje a estos reconocidos doctores

El Alcalde, Alfredo Canteli, visita la calle Dres. Rehberger. Asisten también representantes de la familia, encabezados por el Dr. Guillermo Rehberger. Calle Dres. Rehberger (Antigua calle Ángel Cañedo, tramo más próximo al Palacio de los Deportes). / Miki López
Sus orígenes están en una consulta en la calle Altamirano y, hoy en día, gestionan una clínica en la avenida Hermanos Pidal donde trabajan una treintena de profesionales que atienden a miles de pacientes. Esta es, a grandes rasgos, la historia profesional de la saga familiar de los doctores Rehberger. Un esfuerzo que, ayer, se vio recompensado con la inauguración de la calle que lleva su nombre. Se encuentra en Ventanielles uniendo la vía Río Caudal con la recién construida glorieta de Santullano; se trata de la arteria que sustituye el puente de Ángel Cañedo. Hasta allí acudieron en la mañana de ayer el Alcalde, Alfredo Canteli, así como una amplia representación de la familia liderada por Guillermo Rehberger Olivera.
Visiblemente emocionado este médico estomatólogo echó la vista atrás. Recordó los orígenes alemanes de esta saga que, generación tras generación, ha ido cosechando éxitos que han beneficiado la sociedad ovetense. "Este reconocimiento es, sobre todo, un emotivo y merecido tributo a mi padre, el doctor Guillermo Rehberger Menéndez". Fue fundador de las Sociedades Españolas de Ortodoncia, Periodoncia e Implantología; presidente del Colegio de Estomatólogos de Asturias y León durante varios años e impulsor de la Escuela de Estomatología de Oviedo junto a los doctores Juan Sebastián López-Arranz y Manuel Crespo junto al entonces rector, Teodoro López Cuesta. "El legado profesional, ético y humano de mis padres ha sido para mí una referencia constante", subrayó.
Rehberger Olivera emprendió su camino profesional de la mano de su socio, primo y amigo Fernando López-Fanjul. "Juntos decidimos iniciar el ejercicio de la profesión en una pequeña consulta, que se ha convertido en una clínica donde más de treinta grandes profesionales trabajan a nuestro lado y día tras día, nuestros clientes depositan su confianza en nosotros para tratar su salud bucodental".
Un legado que continúan, en la actualidad su hijo Federico. "La continuidad de nuestra profesión, en manos de la cuarta generación, representa un motivo de orgullo y un compromiso renovado con nuestros pacientes y con la sociedad asturiana". Unas palabras que su hijo recogió emocionado y añadió que es un "tremendo orgullo" tener una calle que les rinda homeneja en su ciudad.
La cuarta generación de una saga profesional con orígenes alemanes
Los orígenes de la saga profesional de la familia Rehberger proceden de la ciudad alemana de Weinheim. Allí, nació Federico Rehberger Kreigs, un cirujano dental que se trasladó a vivir a Oviedo en 1920 montando una consulta en la calle Altamirano y aquí, conoció el amor en el amplio sentido de la palabra. Disfrutó de la vida cultural gracias a la Sociedad Filarmónica y empezó a jugar al fútbol en el Real Estadium Club Ovetense, uno de los equipos precursores del Real Oviedo. También se enamoró de Pilar Menéndez y fruto del matrimonio nació Guillermo Rehberger Menéndez, uno de los más destacados estomatólogos de su época a nivel nacional. Entre los hitos que cosechó fue la creación de la Escuela de Estomatología de Oviedo, de gran prestigio en la actualidad. La tercera generación surge de la mano de Guillermo Rehberger Oliver, médico estomatólogo desde 1982 y en la clínica de la calle Hermanos Pidal trabaja, en la actualidad, el cuarto miembro de la saga, Federico Rehberger Bescós, cirujano maxilofacial por el Hospital de Valdecilla de Santander. Quien sabe si habrá una quinta generación de médicos; aún son muy pequeños para elegir.
Por su parte, Canteli resaltó que Oviedo cumple con esta vía una "obligación con una saga familiar que ha ido creciendo permanentemente". "Os quiero agradecer de corazón que hayáis sido siempre fieles a la capital asturiana; sois una familia muy querida, una familia implicada en el futuro de la ciudad y aportando empleo".
Otros asistentes
La gran familia Rehberger no estuvo sola. Les acompañaron los concejales del PP, Mario Arias y José Ramón Prado así como el doctor Juan Sebastián López-Arranz, promotor de la iniciativa para homenajear a esta saga de doctores a través del callejero ovetense. "Guillermo Rehberger Padre me abrió a mi llegada a Oviedo las puertas de par en par tanto desde el punto de vista familiar como profesional". Su propuesta fue respaldada por el Colegio de Médicos, con Luis Antuña al frente y que ayer estuvo presente en el acto, y por el Colegio de Estomatólogos de Asturias, liderado por Pelayo Braña.
También acudió el presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, quien saludó de forma afectuosa al primer teniente de alcalde, pero no hubo un reencuentro con el Alcalde tras la polémica por la ciudad deportiva. El listado lo completó el cura del basílica de San Juan el Real, Javier Suárez.
- Fallece Alberto Toyos, histórica voz de la radio y la música asturiana
- El peluquero de las famosas es de La Corredoria: desde Juana Acosta y Mar Flores a Andrea Duro y Marta Pombo
- La saga de los doctores Rebherger ya tiene una calle en Oviedo: de una pequeña consulta a una gran clínica
- Canteli abre la puerta a que la ciudad deportiva del Real Oviedo se haga en El Asturcón: 'Todo es negociable
- Lágrimas y rock en la multitudinaria despedida a Alberto Toyos
- Nuestra obsesión es crear empleo y riqueza para ser un motor en Asturias
- Detenido un conductor ebrio tras chocar contra un coche y un árbol en Oviedo
- Emotiva 'levantá' en honor de los mineros fallecidos en Cerredo: la procesión de la Sagrada Lanzada vuelve a llenar las calles de Oviedo