Oviedo apuesta por la bici: la reforma de la Ronda Sur propiciará un nuevo carril de 10 kilómetros
Un vial ciclable de 800 metros por el barrio de Otero llegará al Parque de Invierno y completará una ruta de diez kilómetros hasta Fuso de la Reina
Un paso de peatones en la ronda sur. / IRMA COLLIN
Carriles bici para unirlos con los casi nueve kilómetros ciclables de la senda verde; ampliar las aceras para que el peatón gane espacio y crear un gran bulevar con zonas verdes. Estos son tres de los planes que el Ayuntamiento tiene para la Ronda Sur y que ha incluido en el plan de actuación integrado con el que el Ayuntamiento optará a 12 millones de ayudas de la convocatoria de los fondos Feder del periodo 2021-27. Once son los puntos que contiene este documento de seis páginas y uno de los más extensos servirá para mejorar "la accesibilidad y la movilidad integrando con el centro urbano los barrios exteriores a la ronda".
Los proyectos se dividen en dos. Por un lado, detalla el concejal de Gestión Urbanística, Nacho Cuesta, se encuentra la creación de 800 metros de carriles bici en el entorno de la calle Otero y las vías Fernando Alonso y Melchor García Sampedro. Una infraestructura que se prevé unir con los casi nueve kilómetros ciclables que tiene la senda verde hasta llegar a Fuso de la Reina. En total, diez kilómetros para ciclistas. También se prevé que este trazado tenga continuidad con otros planes de movilidad sostenible que se harán en el centro de la ciudad y se proyectará la ampliación de la acera de la calle San Mateo donde se encuentra la escuela infantil María Balbín, las torres de Otero y que llega hasta Melchor García Sampedro.
Por el otro lado, detalla el segundo teniente de alcalde, se incluye un proyecto que ya está en licitación como es la mejora del tramo comprendido entre la plaza Cardenal Tarancón y la calle San Melchor García Sampedro con un precio inicial de 2,3 millones de euros llamados a dar continuidad a los trabajos de reurbanización del entorno de la calle Goya culminados en otoño de 2018. Se trata de una segunda fase en la que se prevé reducir de tres a dos los carriles ganando así el espacio necesario para crear una mediana más amplia, construir una larga acera para mejorar la conexión peatonal con Villafría y convertir el fondo de saco de Asensio Bretones en un acceso directo a Santo Domingo, entre otras mejoras.
Trece empresas se han interesado por este contrato siendo dos las que mejor puntuación han obtenido: Obras Generales del Norte y Taller de Urbanismo e Ingeniería. Ambas han obtenido 34 puntos de los 40 posibles. En las próximas semanas se elegirá a la ganadora y las obras durarán siete meses. Para estas tres obras se pedirán más de tres millones de euros.
Más proyectos
Otros proyectos en materia de movilidad es la construcción de otro carril bici que una los barrios de Ventanielles y Cerdeño con Colloto con el objetivo de continuar los itinerarios creados en el bulevar de Santullano y la reurbanización de la margen izquierda, donde se quiere replicar lo hecho desde la rotonda de Santullano hasta el "arpa". Ambas partidas suman más de siete millones de euros.
No es lo único. El Ayuntamiento quiere acometer reformas en los centros sociales de Campomanes y La Florida incluyendo un área de atención al ciudadano, salas de conferencias o aulas para niños. Asimismo, se pretende sufragar con esta ayuda la reconversión del fallido mercado de La Corredoria en un gran centro social y la reforma de las unidades de trabajo de Campomanes para más de una veintena de trabajadores, el de Vallobín y el del Cristo. A ellas se sumará, la reforma arquitectónica del Hotel de Asociaciones de Santullano, así como un proyecto de atención ciudadana y económica. Esta partida supera los ocho millones de euros y se han propuesto diversas mejoras tecnológicas por un millón.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeros conciertos confirmados para San Mateo: una mítica banda sueca de los ochenta tocará en Oviedo
- El Principado autoriza la inversión de 21,6 millones en el colegio de Educación Especial de Montecerrao
- El magistrado titular de lo Penal número 1 de Oviedo cuelga la toga después de 45 años: 'Seguiría en el Juzgado, pero me retiro porque casi no veo
- Cena final del Ramadán en La Corredoria: en familia y cumpliendo las tradiciones
- El Ayuntamiento de Oviedo exige esclarecer el derribo de la antigua Residencia Sanitaria en el viejo HUCA
- Largas colas en Oviedo para optar a cinco plazas de auxiliar administrativo en el Ayuntamiento: casi 600 personas participaron en el concurso-oposición
- La Policía detiene a 18 personas en Oviedo durante una redada en dos locales de ocio nocturno
- El derribo por el que parte del centro de Oviedo está cortado al tráfico: las restricciones durarán todo el fin de semana
¡Suscríbete y no te pierdas esta noticia!
Ayúdanos a adaptar más el contenido a ti y aprovecha las ventajas de nuestros suscriptores.
Si ya estás registrado pincha aquí.