El Ayuntamiento de Oviedo exige esclarecer el derribo de la antigua Residencia Sanitaria en el viejo HUCA
La Seguridad Social, dueña del inmueble, el mayor del recinto, califica de inviable su reforman
Nacho Cuesta reclama definir cómo se compensará al Estado por el suelo

EN IMÁGENES: Viaje al interior del viejo HUCA, desvalijado y vandalizado por su abandono / Luisma Murias
Empiezan los trabajos previos para los primeros derribos en el viejo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), pero el futuro de la antigua Residencia Nuestra Señora de Covadonga sigue sin resolverse. Con 59.000 metros cuadrados, es el edificio más grande del complejo, superando incluso los 47.000 del antiguo Hospital General. A pesar de llevar una década vacío, no existe ningún plan concreto para su demolición ni para su posible reutilización, un extremo que ya genera inquietud en el equipo de gobierno ovetense, donde exigen que se esclarezca quién y en qué circunstancias se hará cargo del derribo.
Informes de la Tesorería General de la Seguridad Social, propietaria del inmueble, descartan cualquier posibilidad de rehabilitación. Mientras, los saqueos continúan en su interior sin que haya vigilancia específica para esta zona, ya que los equipos de seguridad contratados por el Principado solo supervisan los inmuebles bajo su titularidad.
Esta situación ha llevado al segundo teniente de alcalde, Nacho Cuesta, a reclamar una solución inmediata. "Constatado que no es posible la rehabilitación de la Residencia de Nuestra Señora de Covadonga y el área de Rehabilitación, lo importante es definir quién asumirá las tareas de derribo y cómo se compensará a la Seguridad Social por la parcela", advirtió.
El debate sobre la demolición de la residencia contrasta con la situación de los inmuebles que sí están en el plan de derribos y reutilización. Esta misma semana han comenzado los trabajos previos a la demolición de varios edificios propiedad del Principado que no tendrán una segunda vida, entre ellos el viejo Hospital General, el anexo A, los tres edificios de Policlínicas, el polivalente A –donde está el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias– y los polivalentes B y C.
Antes de que la piqueta entre en acción, se llevarán a cabo labores de limpieza y retirada de amianto, un proceso que prolongará los trabajos hasta finales de verano. La empresa barcelonesa Hercal Diggers ejecutará la demolición a lo largo de un año con un presupuesto de 4,3 millones de euros.
Mientras tanto, la Universidad de Oviedo avanza en sus propios planes para los edificios que le han sido cedidos por la Seguridad Social desde diciembre. La institución académica prevé ampliar el campus de El Cristo y, con ello, liberar inmuebles cercanos al Palacio de Justicia para facilitar la unificación de las sedes judiciales. En su plan de transformación, el antiguo edificio de Maternidad se convertirá en aulas, Consultas Externas albergará oficinas administrativas del Rectorado y Silicosis se destinará a departamentos universitarios. Sin embargo, el proceso de rehabilitación será largo y costoso.
Por otro lado, la consejería de Cooperación Local mantiene su apuesta por la recuperación de los denominados "Hongos" para crear un centro de innovación. A la espera de su traslado, la lavandería se reubicará en Langreo y el Centro de Sangre sigue sin fecha concreta para su nueva ubicación. La Unidad de Tratamiento de Toxicómanos tampoco tiene garantizado su futuro, añadiendo más incertidumbre al mapa de reorganización del viejo HUCA.
El Ayuntamiento reclama una respuesta urgente para definir el destino de la Residencia de Nuestra Señora de Covadonga, mientras se avanza en otras demoliciones y se consolidan planes de reutilización en el resto del recinto hospitalario.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeros conciertos confirmados para San Mateo: una mítica banda sueca de los ochenta tocará en Oviedo
- El Principado autoriza la inversión de 21,6 millones en el colegio de Educación Especial de Montecerrao
- El magistrado titular de lo Penal número 1 de Oviedo cuelga la toga después de 45 años: 'Seguiría en el Juzgado, pero me retiro porque casi no veo
- Cena final del Ramadán en La Corredoria: en familia y cumpliendo las tradiciones
- Habla 'Oscarín', tras salir de la cárcel: 'No maté a Leo, me levanté de la cama y estaba muerto
- La Policía detiene a 18 personas en Oviedo durante una redada en dos locales de ocio nocturno
- Largas colas en Oviedo para optar a cinco plazas de auxiliar administrativo en el Ayuntamiento: casi 600 personas participaron en el concurso-oposición
- La Audiencia deja en libertad provisional a 'Oscarín' al considerar que no hay pruebas de que matase al 'Viejo Leo', su cuidador en La Corredoria