Opinión
El regreso del patriarca
Las "condiciones de posibilidad" de algo vienen a ser aquello que lo hace posible, aunque no sea su causa (como el calor para que salga un pollito del huevo). Fenómenos de misoginia juvenil como el que refleja la tan comentada serie de Netflix "Adolescencia" tienen diversas causas –el desvaimiento del rol social masculino por efecto del empoderamiento femenino la primera– pero lo que los hace posibles es el encapsulamiento de las más jóvenes generaciones en el mundo de las redes, donde, a partir de reacciones instintivas que formalizan en breves mensajes, a modo de eslóganes, desarrollan y engranan tendencias, filias, fobias, clanes y fraternidades incomunicados del mundo de los mayores e impermeables a su consejo. Un vasto submundo del que hoy nos llegan burbujas que estallan aquí o allá, pero cuya ascensión a las capas superiores amenaza acabar siendo una nueva troposfera patriarcal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Nuevo susto para Carlo Costanzia y Alejandra Rubio: Mar Flores habla por primera vez sobre el cáncer
- Explosión en la mina de Cerredo (Degaña) con siete afectados: hay heridos y tres personas están atrapadas
- Un animal de más de dos metros de largo, nueva aparición en la playa de Salinas
- Carlos Sobera anuncia su retirada de la televisión y la controvertida profesión a la que se dedicará: 'La Guardia Civil quizá me pare para preguntarme
- Asturias ya tiene su Valle del Jerte con la primera plantación profesional de cerezos en Allande: 'Es increíble que nadie lo intentara antes
- Explosión en una mina de Asturias, en directo : el número de muertos asciende a cuatro y todavía buscan a una atrapado
- Los tenían trabajando en una ratonera', el lamento de los familiares de los fallecidos en el accidente en la mina de Cerredo (Degaña)
- EN IMÁGENES: Una explosión en la mina de Cerredo (Degaña) deja cinco muertos y cuatro heridos graves
¿Qué quieres ser de mayor? Universia te da pistas para elegir qué estudiar
