EEUU

Golpe a Trump y Musk con la elección de una jueza progresista para el Supremo de Wisconsin

Los republicanos salvan en Florida dos escaños para la Cámara de Representantes pero en las urnas se palpa un debilitamiento del apoyo al presidente y al hombre más rico del mundo

Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista Forbes 2025

Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista Forbes 2025

Idoya Noain

Idoya Noain

Nueva York

El dinero y el poder no todo lo consiguen. Lo han comprobado este martes el hombre más rico del mundo, Elon Musk, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han visto como el candidato que apoyaban para una elección para el Tribunal Supremo en Wisconsin, Brad Schimel, caía derrotado, y de forma contundente, por Susan Crawford, la aspirante respaldada por demócratas. 

El resultado, que permite a los progresistas mantener la mayoría en el Alto Tribunal del importante estado bisagra, se lee como una señal de aviso a Trump sobre los sentimientos que están desatando entre los votantes sus acciones en las diez primeras semanas de la segunda presidencia del republicano. La victoria de Crawford, además, se ve como una muestra de rechazo a los esfuerzos de Musk por determinar resultados en las urnas. 

El milmillonario padre de Tesla y Space X, y dueño de X, había invertido más de 21 millones de dólares para apoyar a Schimel en una carrera judicial que ha entrado ya en los anales como la más cara de la historia de EEUU, con más de 100 millones gastados en ambas campañas. 

Por parte de Musk las donaciones incluyeron dar 100 dólares a ciudadanos que firmaran una petición contra “jueces activistas” y repartir en una lotería dos cheques de un millón de dólares cada uno. Pero su participación fue más que meramente económica: se volcó personalmente en la campaña de una manera nunca vista antes, incluyendo con mítines y actos en los que ni siquiera estaban Trump o el propio candidato.

“Hoy los ciudadanos de Wisconsin han esquiado un ataque sin precedentes a nuestra democracia, a nuestras elecciones libres y a nuestro Supremo”, ha dicho en su discurso de victoria Crawford. “Wisconsin se ha alzado y ha dicho alto que la justicia no tiene un precio, nuestros tribunales no están en venta”.

Respiro en Florida

La carrera en Wisconsin había cobrado una importancia fundamental para Musk porque el Supremo, además de tener el potencial de decidir en cuestiones fundamentales como el aborto o los derechos laborales, casi con toda seguridad podrá abordar el diseño de distritos electorales con el que los republicanos crearon un mapa muy favorable para ellos a la hora de elegir congresistas en Washington. Y Musk (que tiene la posibilidad de llegar al alto tribunal con un caso en el que ha retado una ley estatal que veta la venta directa de coches por parte de los fabricantes) había llegado a decir que en juego estaba no solo el control de la Cámara Baja sino el del país y “el curso de la civilización occidental”.

Las buenas noticias en ese terreno para él y para Trump llegaron desde Florida. Allí, en las elecciones especiales para los escaños que dejaron vacíos el excongresista Matt Gaetz y el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, los republicanos apoyados por el presidente han conseguido mantener esos dos escaños, garantizando que no se reduce la exigua mayoría con que controlan la Cámara de Representantes en Washington.

Los dos triunfos. no obstante, ha llegado con victorias de los republicanos por márgenes que, aunque aún están en dobles dígitos, se han reducido considerablemente respecto a noviembre. Y en feudos conservadores que Trump ganó por cerca de 30 puntos los congresistas han sido elegidos con la mitad de ventaja según los datos disponibles a la hora de escribir estas líneas.

Los demócratas han conseguido esos avances con grandes inversiones en las campañas en Florida. Pero en otros resultados como el de Wisconsin, con otras victorias logradas previamente en elecciones especiales en Iowa y en Pensilvania, así como en la derrota este fin de semana en Luisiana de cuatro enmiendas constitucionales, palpan que se abre un camino electoral donde se empiezan a exponer debilidades de Trump, del movimiento MAGA y de Musk.

Tracking Pixel Contents