DOPAJE EN EL CICLISMO
Un registro rutinario de la UCO al correo del médico Maynar, la clave para 'cazar' a 'Supermán' López
"Fue el único paquete que en esos días envió Marcos Maynar a Vicente Belda García, que fue el que lo recibió, como constató visualmente el dispositivo de Policía judicial", destaca Antidopaje sobre el suministro de menotropina

Superman López, durante una etapa de la Vuelta a España. / EFE

La decisión de los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de investigar la correspondencia entre el profesor de la Universidad de Extremadura y médico Marcos Maynar con el exciclista y exdirector deportivo Vicente Belda fue clave para descubrir el suministro de ampollas de menotropina al ciclista colombiano Miguel Ángel López, conocido como 'Supermán' López. Así consta en un escrito remitido por la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (Celad) remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Cáceres que investiga un delito de tráfico de medicamentos destinados al ciclismo profesional.
Antidopaje recuerda que la menotropina está incluida en el listado de sustancias prohibidas en el deporte de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). Además, está indicada como medicamento en el tratamiento de la infertilidad masculina y femenina en diversas situaciones clínicas. Cree probado que Maynar facilitó, "sin justificación terapéutica, el medicamento menatropina, incluido en la lista de sustancias prohibidas aprobada anualmente por el Consejo Superior de Deportes (CSD), al ciclista profesional con el fin de mejorar su rendimiento deportivo, en particular en el Giro de Italia de 2022", dice el escrito, al que ha tenido acceso este periódico.

Marcos Maynar, en una imagen de archivo en su despacho en Ciencias del Deporte. / FRANCIS VILLEGAS
Concluye, por todo ello Antidopaje, que la interceptación por parte de la UCO el día 28 de abril de 2022 del paquete enviado a Vicente Belda García (hijo), que ejercía como masajista del equipo ciclista Astana en el que corría 'Supermán' López; y las conversaciones interceptadas por los agentes en los teléfonos de Marcos Maynar, Vicente Belda García y el propio ciclista colombiano acreditan el suministro del medicamento en días previos a la celebración del Giro de Italia de ese año.
"Consumió esa sustancia"
"El referido ciclista consumió esa sustancia, lo que le provocó una inflamación en el muslo de su pierna izquierda, a dos días del comienzo del Giro de Italia, que provocó su retirada de dicha competición a las pocas etapas de su inicio y le impidió acudir al Tour de Francia de ese mismo año, que comenzó el 1 de julio de 2022", completa Antidopaje.
El envío de las cuatro ampollas quedó documentado un informe de la UCO, de 4 de mayo de 2022, que especifica los detalles del envío: "Fue el único paquete que en esos días envió Marcos Maynar a Vicente Belda García, que fue el que lo recibió, como constató visualmente el dispositivo de Policía judicial desplazado a las inmediaciones del domicilio de este último".
Pero la pesquisa que cierra el círculo, siempre según Antidopaje, es el volcado de las conversaciones de Whatsapp de los investigados, que fue autorizado por la jueza en un auto de 9 de junio de 2022. "En ellas se evidencia que la menotropina llegó a Vicente Belda García, que este se la entregó a Miguel Ángel López, que el ciclista la consumió y que su consumo le causó una inflamación en la pierna izquierda", prosigue el escrito.
"Le da fuerza"
En estas comunicaciones, Marcos Maynar y Supermán López hablan de una sustancia que "le da fuerza" al ciclista. Y al día siguiente de que la UCO aprehendiera el paquete del profesor de la Universidad de Extremadura, el doctor le comunica al ciclista que "ya tiene Vicentín", y que se lo pondrá como "Testis".
De esta forma, Maynar identifica el paquete enviado a Vicente Belda García con la palabra en clave "Testis", que ya aparecía en la preparación para la última semana que el día 28 de abril le envió el doctor al ciclista por archivo de Whatsapp ("Preparacion Giro 2022"). El doctor incluye la aplicación diaria, antes de acostarse, de una inyección subcutánea de "Testis". Esta forma de aplicar la sustancia coincide con la recomendación que establece el fabricante del medicamento HMG-Lepori 75 U.I, que está compuesto por menotropina.

Miguel Ángel López en una etapa de montaña con el equipo Astana / EFE
La Audiencia Provincial de Cáceres ya avaló en octubre de 2022 la decisión de la jueza de autorizar a la UCO a que investigara la correspondencia de Marcos Maynar, al considerar que las actuaciones policiales entregadas a la instructora habían respetado la ley, al mismo tiempo que relataban "de forma razonable" los delitos imputados.
Los agentes procedieron "al examen -a través del escáner y en algún caso ulterior apertura- de determinados envíos de paquetería en los que se observaba que contenían lo que aparentemente eran fármacos, del tipo cápsulas, distribuidos en bolsitas autocierre o envases que, en la mayoría de los casos, no parecían comerciales”.
Estos envíos, que no se realizaban a través de los cauces reglados para el traslado de fármacos, eran remitidos por Maynar, -quien ya había sido investigado por tráfico de sustancias dopantes- y cuyos destinatarios eran personas vinculadas al ciclismo. Los guardias abrieron alguno de los paquetes, cuyos contenidos examinaron y tomaron muestras. La jueza consideró que los implicados podrían estar cometiendo "un presunto delito de tráfico ilícito de medicamentos".
"Sin conocimiento del juzgado"
La Audiencia de Cáceres rechazó un recurso de la defensa del médico en el que acusaba a la UCO de dirigir "de forma unilateral una investigación (...) sin haber puesto en conocimiento del Juzgado ninguna de las actuaciones realizadas"; contra el facultativo: "Una persona que en su día fue investigada [hace más de una década], y que [...] siguen investigando, reiteramos, sin conocimiento del juzgado", completaba el auto de la Audiencia de Cáceres.

El exciclista Vicente Belda acude a los juzgados de Alcoi para declarar por videoconferencia en el caso Maynar. / JUANI RUIZ
La defensa aludía a la denominada 'Operación Estrobo', en la que se investigó el supuesto dopaje de integrantes del Club de Remo Urdaibai en 2010. En el juicio Maynar resultó exonerado. Los abogados de Maynar consideraban que en el momento en el que la jueza dictó el auto, no existía indicio racional de criminalidad del facultativo.
Tres años y nueve meses
Sin embargo, tal y como adelantó esta redacción, la Fiscalía ha solicitado tres años y nueve meses de cárcel para el exciclista y exdirector deportivo ciclista Vicente Belda Vicedo, para el profesor y médico Marcos Maynar y para el colaborador de este último, Ignacio Bartolomé Sánchez, por un delito de tráfico de medicamentos no autorizados que fueron suministrados a ciclistas profesionales.
El ciclista Supermán López nunca ha sido investigado en esta causa de Cáceres. La acusación contra Vicente Belda García, el masajista de Astana e hijo del exciclista del Kelme, fue finalmente archivada. El club ciclista kazajo rescindió el contrato de López por su "probable conexión" con el doctor Maynar, acusado de tráfico de medicamentos no autorizados en España.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- El registro del Principado avisó a Minas de la denuncia de un vecino sobre la posible extracción irregular de carbón en Cerredo en 2023
- Habla el vecino de Degaña que denunció actividades ilegales en la mina: una entrada 'clandestina' y un correo que nadie miró
- Este es el restaurante asturiano que cocina 'La Mejor Fabada del Mundo' 2025 (y hace doblete al tener 'el mejor compango')
- Ortega Cano rompe su silencio y manda un contundente mensaje a Rocío Carrasco tras la decisión judicial: 'La vida pone a cada uno en su sitio
- La posible venta que pone en peligro la actividad industrial de DuPont en Asturias
- Este es el mejor hotel de toda Cantabria que cada vez elige más gente: “es increíble”
- Hallada muerta en Cantabria la asturiana que desapareció a principios de marzo