Acusan de Rodríguez Vega de reducir competencias a los policías portuarios
S. F.
La sección sindical de Comisiones Obreras (CC OO) en el Puerto de Avilés acusa al presidente de la Autoridad Portuaria, el socialista Santiago Rodríguez Vega, de ceder "el control de seguridad vial del Puerto a la Policía Local de Avilés, en un intento de reducir las funciones [de los policías portuarios] a las de meros auxiliares de estos".
CC OO asegura que Rodríguez Vega "lleva años intentando restarle valor y competencias" a los agentes, empeño que lleva a cabo reduciendo "cada vez más su ámbito de actuación con propuestas estrambóticas, como la privatización del centro de control de accesos, e intentando que sus propios agentes se dediquen a realizar funciones sin cualificación ni valor añadido y que no están dentro de sus competencias".
Para CC OO, los mandatos de Rodríguez Vega "han sido nefastos para este servicio, y han sumido a este servicio público en un auténtica involución, ya que su idea ‘personal’ del modelo de Policía Portuaria, dista totalmente de su real enmarcación dentro de la ley".
Rodríguez Vega, señala CC OO, hace y deshace a su antojo, "con una actitud totalmente dictatorial: discriminando a sus agentes con relación al personal de oficina en materia de derechos laborales".
- Este es el último destino del paso de peatones inteligente 'made in Avilés' que fabrica Sialtrónica (y está por todo el mundo)
- Así es el Avilés de la I+D: una decena de centros tecnológicos y 1.800 empleados
- El Bollo adelanta las verbenas al sábado con un programa que entreteje tradición y modernidad
- Fertiberia avanza con su macroproyecto industrial: estos son los pasos
- Falsa alarma en la playa de Salinas por un surfista: se movilizó hasta el helicóptero... pero no estaba en apuros
- María Teresa Álvarez, pregonera de la Semana Santa de Avilés: 'Las procesiones son el sentimiento de amor a Dios
- La Policía Nacional de Avilés detiene a un hombre por estafar una cuantiosa cantidad de dinero en la compraventa de un vehículo de lujo
- Del Avilés verde a la ciudad industrial: 'La ría fue de las más ricas del Cantábrico