La Cofradía de Lastres rechaza que haya descargas ilegales de xarda por la huelga de inspectores de pesca
"Si alguien tiene constancia, que denuncie; es infracción grave", animan desde la entidad pesquera

Primeras capturas de xarda en la lonja de Lastres, en 2023. / Julia Quince
«En esta Cofradía de Pescadores no consta ninguna denuncia de descarga ilegal de xarda. Y si alguien sabe de alguna situación así, lo primero que tiene que hacer es denunciarlo porque es una infracción grave». Así lo asegura el gerente de la entidad pesquera de Lastres (Colunga), Carlos Manso, después de que este periódico se haya hecho eco de quejas del sector pesquero por desembarcos de caballa en el muelle lastrín y el de Llanes sin pasar por rula, lo que se atribuye a una merma de control producto de la huelga general en la que están inmersos los inspectores de vigilancia de pesca en toda España.
«No es cierto, no nos consta», sostiene Manso. «Aquí hubo descargas el lunes, martes y jueves y se contó con inspección y no se levantó acta de ningún tipo. Los camiones que salen de la lonja cumplen todos los requisitos». También participan en las labores de vigilancia agentes de la Dirección general de Pesca del Principado.
En declaraciones a LA NUEVA ESPAÑA, Carlos Manso descarta que la huelga de inspectores pueda hacer mella en la campaña de xarda en Asturias o que la falta de vigilancia tenga impacto negativo en la actividad de los pescadores profesionales. «Para nada. Hay vigilancia normal. Lo que no estamos dispuestos a pasar es que nos utilicen, a los pescadores, para guerras ajenas», añadió.
La presunta utilización de la flota asturiana como "munición" en el conflicto laboral de los inspectores estatales de pesca también ha sido condenada por el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Asturias, Adolfo García Méndez, que además de negar la mayor ("no consta ni una sola descarga ilegal de xarda") rechaza "la creencia que algunos parecen querer alimentar de que hay una falta total de vigilancia en los puertos". A este respecto, García Méndez remarca que la incidencia de la huelga "apenas se nota".
El presidente federativo añade en defensa de la "honorabilidad" de los pescadores que "no existe el menor estímulo para piratear las descargas de xarda porque, como es sabido, desde hace dos campañas las capturas han caído en picado y, lejos de que se quede corto el cupo asignado, la desgracia es que estamos muy lejos de poder pescarlo íntegro en cada campaña". Es por eso que García Méndez rechaza de plano cualquier alusión a posibles prácticas furtivas y condena "cualquier intento de criminalización del sector".
En Delegación de Gobierno en Asturias –de la que dependen los inspectores, enmarcados en el Ministerio de Agricultura y Pesca– también sostienen que no constan contratiempos en la costera de la xarda. Aseguran además que la huelga «apenas tiene incidencia» en Asturias donde, según la Delegación, solo hay un inspector que la secunda y en la última semana ninguno de los profesionales ha ido a la huelga. También destacan que hay refuerzo de la Guardia Civil por si la falta de inspectores hiciera necesario contar con él.
Con todo, según publicó este periódico, ha habido quejas del sector pesquero por desembarcos ilegales sin pasar por lonja al aprovechar el vacío de control por la huelga, que afecta a toda España desde hace un mes y está apoyada por CC OO y ELA. En el caso de Asturias, son cinco los inspectores de pesca que hay asignados. Frente a lo que dice Delegación de Gobierno, los convocantes cifran en tres los que apoyan los paros, si bien los cumplen sobre la marcha, adaptándose a los servicios mínimos y a sus posibilidades día a día.
- Llega la borrasca Olivier a Asturias: la región, en alerta por tormentas y fuertes lluvias
- La mayor central hidráulica de la región estará en Tineo: los detalles de la inversión de 500 millones proyectada por EDP
- La inusual decisión de la Fiscalía en el 'caso Cerredo' para tomar su control y pedir peritos ajenos al Principado para investigar
- El químico asturiano que ha logrado una prestigiosa beca 'Leonardo' para investigar sobre leucemia
- Adiós a Carlos Suárez, alpinista fallecido en un salto base en Toledo: siempre volvía al Urriellu, donde hizo historia
- El empresario tras la mina de Cerredo: un acusado de narcotráfico que se enriqueció con carbón ruso
- ¿Por qué Asturias será la única región donde pagarán IRPF quienes cobren el salario mínimo?
- Las claves de la tormenta política por el accidente de la mina, con una consejera en el punto de mira: el PSOE ciñe la investigación a la empresa, pero IU exige más