Era cuestión de tiempo que se notasen los problemas y así ha sido. El sector pesquero en Asturias ha transmitido las primeras quejas por descargas ilegales de xarda que se mete directamente en camiones sin pasar por lonja ante la falta de inspectores de pesca, encargados de vigilar la actividad. Los profesionales cumplen este jueves justo un mes en huelga en toda España, donde también se han producido contratiempos por el paro. En Asturias, concretamente, los problemas se han detectado en Lastres (Colunga) y Llanes. Las incidencias son leves, pero ya se notan, tal y como advirtieron los profesionales cuando empezó la huelga. La campaña de caballa va, de momento, algo floja en la región, lo que ha evitado que se produzcan mayores contratiempos. Pero una vez que aumenten las descargas hay inquietud entre los pescadores a que se aproveche la falta de vigilancia para que se cometan irregularidades. La huelga es indefinida y afecta a un total de 170 inspectores de pesca marítima en toda España; son cinco en el Principado y no todos la secundan. En Galicia ya hubo consecuencias nada más comenzar el paro, así como en algunos puertos andaluces. Ahora todos los ojos miran también a Andalucía, ante el inicio de la campaña del atún rojo, que se teme se vea afectada por la huelga, así como la verificación de las redes de los arrastreros del Mediterráneo cuya regulación se ha publicado este miércoles. La huelga es para reclamar mejoras laborales, relativas a sus condiciones especiales y a sus salarios. En Asturias hubo una protesta la semana pasada, que siguió a las de otros lugares como Vigo (Galicia), Madrid u Ondarroa (Vizcaya). Pese a sumar un mes unidos, los inspectores son pesimistas sobre las cesiones que esté dispuestas a realizar el Ministerio de Agricultura y Pesca, del que dependen. n