"Guieldu", Marisa Valle Roso y "Alienda" encabezan la delegacion asturiana en Lorient
La gran cita intercéltica, del 1 al 10 de agosto, estará dedicada este año a "los primos de América", la diáspora celta en la costa este de Estados Unidos

El grupo "Alienda"
Sara Moro
"Guieldu", Marisa Valle Roso y "Alienda" son algunos de los nombres con los que Asturias desembarcará este año en la 54ª edición del Festival Intercéltico de Lorient, uno de los mayores acontecimientos del verano en Bretaña que este jueves presentó su programa de la mano del director artístico de la gran cita del folklore celta, Jean Philippe Mauriac. La edición de este año lleva por lema “Los primos de América” y traerá al festival la pasión de la costa este americana. Desde Acadia hasta Luisiana pasando por Quebec, Nuevo Brunswick, la isla del Cabo Bretón, Nueva Escocia, Boston y Nueva York, la diáspora celta se dejará sentir con toda la fuerza en esta nueva edición, del 1 al 10 de agosto.
La delegación asturiana, explicó Iñaki Sánchez Santianes, delegado de Asturias para el festival, combina veteranos y nuevas incorporaciones. En la categoria de agrupaciones, esta nueva edición contará con la banda de gaitas naviega "La Reina del Truébano" así como con el grupo de baile "San Félix" de Candás. Dos apuestas seguras que cuentan con una larga trayectoria a sus espaldas. Como novedad, tres nombres: la banda avilesina de folk progresivo "Guieldu", la cantante y compositora Marisa Valle Roso y el grupo de power folk "Alienda". La Place des Pays Celtes, acogerá la actuación de la cantante langreana el 2 de agosto, siendo el 3 el día que lo hará "Guieldu". Por su parte, el grupo compuesto por Bárbara González-Quevedo, Illán Escalada , Francisco Rodríguez , Edu Llosa , Carlos Castro y Emilio Amboage actuará los días 4, 5 y 6.
A ellos es suman dos veterenos: Eva Tejedor y Les Pandereteres - que actuarán los días 4 y 5 de agosto - y el guitarrista Rubén Bada, quien tendrá una presencia destacada al participar en el concierto "Sur les routes des Celtes du Sudel", en el que estará acompañado de Pepín Muñalén y Xabier Díaz Quartet - programado para el 6 de agosto - y que también protagonizará el "Celtic Odysée #4", al día siguiente.
La propuesta asturiana se completa con una "master class" de gaita que impartirá el músico Pablo Carrera, a la que se suma una nueva exposición dedicada al traje regional y que se titulará "El vistir". Finalmente, el delegado de Asturias en el Festival Intercéltico de Lorient, Iñaki Sánchez Santianes, anunció que próximamente saldrá la publicación de las bases del concurso que seleccionará a los cuatro gaiteros que participarán en el "Trofeo MacCrimmon", anteriormente conocidocomo MacCallan.
La participacón e implicación de la Delegación Asturiana en esta nueva edición la consolida como uno de los principales referente dentro del Festival Intercéltico de Lorient, siendo una de las delegaciones que mayor peso ostenta gracias a propuestas de gran calidad que llevan a Bretaña lo mejor de nuestra música celta. Una Delegación que es apoyada por el Gobierno de Asturias a través de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte así como de la Viceconsejería de Turismos y de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural.
- Un animal de más de dos metros de largo, nueva aparición en la playa de Salinas
- Ya hay fecha de boda en Pasapalabra: 'Será el 21 de junio, no queda nada
- Fallece al sufrir un infarto y colisionar contra un muro en Avilés cuando regresaba del funeral de un hermano en Galicia
- Asturias ya tiene su Valle del Jerte con la primera plantación profesional de cerezos en Allande: 'Es increíble que nadie lo intentara antes
- Huye de la Guardia Civil durante 30 kilómetros, entre Navia y Ribadeo, para que no le pillasen con 300 gramos de hachís
- Abre en el centro de Gijón la marca que arrasa entre los jóvenes y que vende las famosas sudaderas de la X
- Momento para la historia en Pasapalabra: Rosa canta 'Me enamora' y Manu se emociona
- La fábrica solar de Asturias, única en España, evitará depender de China