Asturies, ente les comunidaes con mayor absentismu llaboral
Industria, servicios y construcción, sectores onde los trabayadores más falten

Un soldador trabaya nel so taller. / Juan Plaza
Asturies figura ente les comunidaes autónomes que rexistraron más absentismu llaboral al rematar l'añu 2024, según un estudiu de la firma de recursos humanos Randstad ellaboráu con datos del Institutu Nacional d'Estadística (INE).
L'informe señala que l'añu pasáu la comunidá ufiertó una tasa media d'absentismu del 7,5%, cuasi un puntu perriba del promediu nacional (6,7%) y la sesta mayor del país, namás per detrás de País Vascu (8,7%), Canaries (8,4%), Galicia (7,8%), Cantabria (7,8%) y Murcia (7,7%). Otra manera, Baleares (5,7%), Comunidá de Madrid (5,8%) y Comunidad Valenciana (6,1%) presentaron los menores porcentaxes.
La tasa d'Asturies supon un crecimientu de cuatro décimes al respeutive del zarru de 2023 y, nel casu del absentismu con incapacidá temporal, l'incrementu interañal foi tamién de cinco décimes, hasta asitiar nun porcentaxe del 6%.
Concretamente, Asturies ufiertó en 2024 una media de más de 30 hores ensin trabayar en xeneral y cuasi 9 hores ensin trabayar por incapacidá temporal, lo que suma práuticamente cuasi cinco xornaes llaborales que los profesionales nun aportaron a los sos puestos de trabayu. A nivel nacional, la media púnxose en 25 hores ensin trabayar y cuasi 8 hores por incapacidá.
Nel conxuntu del mercáu llaboral español, cerca de 1,46 millones d'empleaos falten cada día al so puestu de trabayu, de los cualos un 22,2% nun tien una incapacidá temporal por razones médiques.
La industria ye'l sector que concentra más absentismu, col 7,2% de les hores apautaes, siguíu de los servicios (6,7%) y la construcción (5,6%).
"Cola ayuda del Gobiernu del Principáu d'Asturies"
- Llega la borrasca Olivier a Asturias: la región, en alerta por tormentas y fuertes lluvias
- El químico asturiano que ha logrado una prestigiosa beca 'Leonardo' para investigar sobre leucemia
- Adiós a Carlos Suárez, alpinista fallecido en un salto base en Toledo: siempre volvía al Urriellu, donde hizo historia
- La mayor central hidráulica de la región estará en Tineo: los detalles de la inversión de 500 millones proyectada por EDP
- El empresario tras la mina de Cerredo: un acusado de narcotráfico que se enriqueció con carbón ruso
- Las claves de la tormenta política por el accidente de la mina, con una consejera en el punto de mira: el PSOE ciñe la investigación a la empresa, pero IU exige más
- La inusual decisión de la Fiscalía en el 'caso Cerredo' para tomar su control y pedir peritos ajenos al Principado para investigar
- Barbón no descarta ceses en la administración tras el accidente minero y anima a la Consejera a que se centre 'en dar explicaciones