La lluvia puede con el Silencio y obliga a suspender la procesión del Martes Santo en Villaviciosa
"Es una pena, es una de las procesiones más queridas por los vecinos", lamenta Nicolás Rodríguez, mayordomo de la cofradía local

Niños y jóvenes cofrades, ante la imagen de la Verónica. | V. ALONSO
Vicente alonso
La lluvia obligó a cancelar en la noche de este martes la primera gran procesión de su centenaria Semana Santa, de las que más disfrutan los vecinos maliayeses por su especial recogimiento. Tras la Eucaristía en la iglesia de las Clarisas, ya caída la noche, los impresionantes pasos estaban listos para partir a las 21.30 horas desde el campo San Francisco de la iglesia parroquial. Sin embargo, debido al mal tiempo, acabó suspendiéndose la marcha.
La tradición manda que los fieles recorran en oscuridad el inigualable marco de las calles del casco antiguo de Villaviciosa, iluminadas únicamente por las velas encendidas que portan los vecinos y los visitantes de Semana Santa. Este martes no pudo ser posible y el acto se limitó a la iglesia, donde destacó la numerosa presencia de niños cofrades, lo que asegura un buen futuro a una tradición que se remonta al siglo XVII.
"Es una pena el tiempo. Esta es una de las procesiones que había desaparecido y se ha vuelto a recuperar en los últimos años. Es una de la que más disfrutan los vecinos y primeros visitantes, ya que resulta especialmente emotiva por su sobrecogedor silencio", lamentó el mayordomo de la local Cofradía de Jesús Nazareno, Nicolás Rodríguez, quien animó a participar en todos los actos y procesiones hasta el domingo de Resurrección, esperando que la lluvia respete.
Los actos de la Semana Santa, continúan este miércoles, día de la procesión del Encuentro. A las seis, en la iglesia de la Oliva tendrá lugar un concierto de polifonía religiosa a cargo de la Coral Capilla de la Torre. A las siete, la iglesia de las Clarisas acogerá la celebración de una Eucaristía.
La procesión saldrá a las nueve menos cuarto de la iglesia parroquial, con el acompañamiento de las imágenes hasta la plaza del Ancho, donde tendrá lugar el sermón. El predicador de este año será el padre Roberto Gutiérrez, prior de los Carmelitas de Oviedo.
Mañana, Jueves Santo, tendrá lugar la conmovedora Procesión del Calvario. El Viernes Santo es el día más solemne, con el Desenclavo, seguido de la Procesión del Santo Entierro. El Domingo de Resurrección marca el final de la Semana Santa con una procesión festiva que celebra el triunfo de Cristo sobre la muerte, rompiendo con la sobriedad de los días anteriores.
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- Sor María: la entrañable semblanza de una monja clarisa (casi centenaria) escrita por su abadesa
- Vergeles de Villaviciosa: un paseo por el Jardín de Pandu entre robles, abedules, fresnos y castaños
- Artesanía (con mucho azabache), agroalimentación asturiana y comercio en la calle: la 'otra' propuesta de Villaviciosa para la Semana Santa
- Andrés Martínez Vega lanza un reto para la Semana Santa de Villaviciosa: 'La Casa Real os lo concederá
- Un incendio calcina una cocina de un piso en Villaviciosa
- La lluvia no da tregua y también cancela la procesión del Encuentro en Villaviciosa: 'Ha sido una pena