La Aemet pone en alerta a España por la llegada de la borrasca Olivier antes de Semana Santa: "El peligro es importante"

El frente entrará por Canarias, que estará este miércoles y jueves en alerta naranja por lluvias y tormentas intensas

Vecinos del barrio de Sant Adrià con paraguas debido a las lluvias.

Vecinos del barrio de Sant Adrià con paraguas debido a las lluvias. / ZOWY VOETEN

Alejandra Carreño

Una nueva borrasca de gran impacto, de nombre "OIivier", llega a España. En las próximas horas azotará las islas Canarias con lluvias y tormentas muy intensas para luego cruzar a la Península y dejar igualmente allí precipitaciones y bajada de temperaturas a las puertas de la Semana Santa. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto, de hecho, al archipiélago en alerta amarilla y naranja durante este miércoles y este jueves, y ha lanzado una seria advertencia: "El peligro es importante. Aléjate de barrancos, aunque estén secos".

"Los primeros días de la Semana Santa se presentan inestables por la presencia de la borrasca Olivier", avisa en un vídeo Rubén del Campo, portavoz de la Aemet. En realidad, esa inestabilidad ya empezará antes, esta misma semana con la alerta para Canarias. Tras pasar por el archipiélago canario, la borrasca Olivier se acercará a la Península, dejando lluvias "en muchas zonas de nuestro país, sobre todo en el Sur y en el Oeste, y con temperaturas suaves, pero un poquito más bajas de lo normal". Así que todo apunta a que el Domingo de Ramos habrá que sacar el paraguas y llevar el abrigo.

Los primeros días de la Semana Santa en sí serán "frescos", según avanza Rubén del Campo. "Las temperaturas van a bajar y habrá lluvias también. Las precipitaciones afectarán a buena parte de la Península", explica. Habrá puntos de España en el que el mercurio se situará por debajo de los 10 grados y la mayoría de comunidades no superarán los 20.

A partir de Jueves Santo, "todavía falta mucho y es difícil hacer un pronóstico", dice el portavoz de la Aemet, quien precisa no obstante que todo indica que "la probabilidad de lluvia será mayor cuanto más al Norte de la Península estemos". Es decir, lo habitual. "La probabilidad será menor en el Sur", remata.

Tracking Pixel Contents