En Directo
El Vaticano
En directo | La capilla ardiente del papa Francisco concluye tras la visita de 250.000 personas
El funeral del pontífice, este sábado en la Plaza de San Pedro, reunirá a más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes.
El papa Francisco ha fallecido a causa de un ictus. Tenía 88 años (Buenos Aires, 1936) y desde 2021 su salud había empezado a deteriorarse, tanto que a principios de este 2025 pasó más de un mes en el hospital por una neumonía bilateral de la que no llegó a recuperarse del todo. Se cierra así un periodo extraordinario dentro de la Iglesia católica, en el que un sacerdote argentino de zapatos negros gastados, que siempre vistió una sencilla cruz de plata, puso fin a la tradición de los papas europeos. "Mis hermanos cardenales han ido a buscar al Papa al fin del mundo", fueron sus primeras palabras, tras el cónclave de 2013.
Siga en directo las reacciones a su muerte, los ritos que prepara el Vaticano para su despedida y las novedades sobre el cónclave en el que se elegirá a su sucesor.
Líderes internacionales presentan sus primeros respetos ante el féretro del Papa Francisco
Líderes internacionales han presentado sus primeros respetos ante el féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, en la capital italiana, Roma, después de que el Pontífice falleciera a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. El presidente francés, Emmanuel Macron, su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva o el irlandés Michael Higgins se han despedido este viernes del Pontífice en la capilla ardiente instalada en la basílica, por la que han desfilado también la india Droupadi Murmu o el expresidente keniano Uhuru Kenyatta. Hasta 50 jefes de Estado y 10 "nobles soberanos" asistirán este sábado 26 de abril al funeral del fallecido Pontífice. En total, 130 delegaciones oficiales han confirmado su asistencia a la misa exequial que tendrá lugar este sábado a las 10.00 horas en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Entre los jefes de Estado que acudirán al funeral se encuentran: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y sus homólogos argentino y francés, Javier Milei y Emmanuel Macron.
Unas 250.000 personas despidieron al Papa en la basílica de San Pedro antes del funeral
Unas 250.000 personas han pasado ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para darle el último adiós, durante su exposición en los últimos tres días y hasta las 19.00 hora local (17.00 GMT) de este viernes, víspera de su funeral. La capilla ardiente del pontífice argentino, fallecido el pasado lunes, acaba de concluir para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del solemne funeral y el entierro previstos para mañana, sábado. "Desde la mañana del miércoles 23 de abril a las 11.00 (09.00 GMT) hasta esta tarde a las 19.00 (17.00), unas 250.000 personas acudieron a la Basílica de San Pedro para presentar sus respetos al Papa Francisco", indicó el Vaticano en un comunicado. El rito del cierre del féretro tendrá lugar a las 20.00 (18.00 GMT) y será privado. Las autoridades italianas prevén la presencia de 200.000 personas en las exequias en la plaza de San Pedro, además de 130 delegaciones de países, con jefes de Estado como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una decena de soberanos reinantes, entre estos los reyes de España, Felipe VI y Letizia. Tras el funeral del sábado, el cuerpo de Francisco será llevado por un cortejo fúnebre cruzando toda Roma hasta la basílica de Santa María La Mayor, donde decidió reposar por ser muy devoto de la Virgen 'Salus Populi Romani'.
La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro
La capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro concluyó este viernes, después de tres días abierta para que los fieles se despidiesen del pontífice, para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y el entierro previstos para el sábado. Según se ha podido ver en las imágenes distribuidas del interior de la basílica vaticana, pocos minutos antes de las 19:00 hora local (17:00 GMT) los fieles dejaron de desfilar ante el ataúd de Francisco y se quedaron únicamente religiosos y personal del Vaticano en el interior de San Pedro. Los trabajadores comenzaron entonces a retirar las sillas dispuestas junto al féretro, reservadas para los colaboradores cercanos del papa argentino y diversas autoridades, así como las vallas que delimitaban la nave central, por donde durante tres días miles de personas hicieron fila para dar su último adiós. Desde el martes por la mañana, cuando fue trasladado el cuerpo de Francisco hasta la basílica, más de 250.000 personas acudieron al Vaticano para rendirle homenaje, según informó este viernes la Santa Sede. Concluida la capilla ardiente, se llevará a cabo la ceremonia de cierre del féretro, un rito solemne que antecede al funeral programado para este sábado a las 10:00 hora local (08:00 GMT), al que se espera la asistencia de más de 200.000 personas.
Macron y Brigitte rinden tributo al papa ante su féretro en la basílica vaticana
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, acompañado de su esposa Brigitte, rindió este viernes tributo al papa Francisco al visitar su capilla ardiente en la basílica de San Pedro en el Vaticano, un día antes de su funeral en la Plaza de San Pedro. Macron y Brigitte, ambos vestidos completamente de negro, se detuvieron en silencio a los pies del féretro del pontífice argentino unos minutos antes de salir de la basílica. El mandatario visitó el templo vaticano cuando los fieles apuran los minutos para despedirse de Francisco antes del cierre previsto para la capilla ardiente este viernes a las 19:00 hora local (17:00 GMT). El presidente y la primera dama se detuvieron ante el féretro mientras los fieles todavía siguen pasando por la basílica. Macron participará mañana en el funeral del papa argentino, junto a otros mandatarios y representantes de 130 países e instituciones internacionales, entre estos el presidente de Argentina, Javier Milei, o el de Estados Unidos, Donald Trump.
Los Reyes, Bolaños, Montero, Yolanda Díaz y Feijóo acuden mañana al funeral por el Papa, al que no irá Sánchez
Los Reyes Felipe VI y Letizia, las vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acudirán este sábado 16 de abril al funeral por el Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años. De este modo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no estará en la delegación española. El ministro Bolaños confirmó, en declaraciones a los medios, lo miembros de esta delegación al visitar la Nunciatura Apostólica en España, que abrió sus puertas a los ciudadanos el pasado martes para que firmaran un libro de condolencias por la muerte de Francisco. Por su parte, fuentes de Moncloa justificaron la ausencia del presidente del Gobierno en las exequias del Pontífice alegando que el de Francisco es un funeral de Estado al que va a asistir el Rey Felipe VI. Desde el PP, su portavoz nacional, Borja Sémper, ha asegurado este viernes que es un "error diplomático de primer nivel" que el jefe del Ejecutivo se ausente y ha reconocido que esa decisión abre la puerta a la "especulación". Además, fuentes de Casa Real precisaron que al funeral del Papa, que tendrá lugar este sábado a las 10.00 horas y será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, no acudirán ni el Rey Emérito Juan Carlos I ni la Reina Sofía.
La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos
La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor tendrá una lápida de mármol de Liguria (norte de Italia), la tierra de sus antepasados italianos, informó este viernes el arcipreste del templo, Rolandas Makrickas. El también cardenal, en una breve comparecencia ante los medios, reveló esta particularidad del sepulcro que desde mañana albergará el féretro del pontífice argentino. Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, había dejado por escrito en su testamento su voluntad de reposar en la basílica de Santa María La Mayor, en vez de en la cripta vaticana, ya que es muy devoto de la Virgen que custodia, la 'Salus Populi Romani'. La tumba, entre la Capilla Paolina con ese icono mariano y la de la familia Sforza, será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción 'FRANCISCUS', su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata. El mármol blanco ha sido extraído de la tierra de los antepasados de Bergoglio, en concreto de la región italiana de Liguria (norte), la de una parte de su rama materna. En concreto, la piedra, según informa el portal oficial 'Vatican News', procede del pequeño municipio genoves de Cogorno, donde en 1850 nació el bisabuelo de Bergoglio, Vincenzo Girolamo Sivori.
Francotiradores, escuadrones caninos y equipos de desactivación de bombas, en la seguridad del funeral del Papa
El dispositivo de seguridad se reforzará este sábado en Roma, con francotiradores, escuadrones caninos, equipos de desactivación de bombas, fuerzas especiales en el río Tíber y otras unidades para garantizar que el funeral y el entierro del Papa Francisco transcurran sin problemas este sábado 26 de abril. Así, con el fin de proteger no solo a la multitud de fieles en el Vaticano y sus alrededores, sino también a la afluencia de dignatarios mundiales, entre ellos, el presidente estadounidense Donald Trump, habrá un despliegue sin precedentes de policías, militares y otras fuerzas de seguridad.Según Fabio Ciciliano, del servicio de protección civil, se esperaba la asistencia de más de 200.000 personas al funeral que tendrá lugar a las 10.00 horas en la Plaza de San Pedro, aunque ha precisado que aún deben "revisar estas cifras". Tras la muerte del Pontífice el 21 de abril, a los 88 años, en su residencia de Santa Marta, las medidas de seguridad en el Vaticano se han reforzado durante días y se ha establecido una zona de exclusión aérea. Las fuerzas especiales italianas también protegen la Plaza de San Pedro con equipo de defensa antidrones.
Milei y Meloni estarán sentados más cerca del féretro en el funeral, seguidos por los reyes y demás presidentes
El presidente de Argentina (por ser el país natal del Papa Francisco), Javier Milei, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, serán los mandatarios que estarán sentados más cerca del féretro del Pontífice, este sábado, durante la misa funeral. A Milei y Meloni les seguirán las casas reales y los demás presidentes de todo el mundo, sentados por orden alfabético francés, tal y como establece el protocolo, según informa el portal oficial del Vaticano 'Vatican News'. El funeral comenzará a las 10:00 horas y tendrá lugar en la Plaza de San Pedro del Vaticano La misa de exequias del Pontífice congregará este sábado a 130 delegaciones de todo el mundo, encabezadas por unos 50 jefes de Estado y 10 "nobles soberanos". Entre los jefes de Estado que acudirán al funeral se encuentran: el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su homólogo francés, Emmanuel Macron. A ellos se sumará el jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, la de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, además del primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el del Consejo Europeo, António Costa, y la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quienes han confirmado también su asistencia.
Un goteo incesante de mandatarios llega a Roma para el funeral del papa Francisco
La llegada incesante de delegaciones gubernamentales y representantes religiosos a Roma se intensifica a medida que se acerca el funeral del papa Francisco, previsto para este sábado en la plaza de San Pedro, donde se prevé la presencia de más de 200.000 personas. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, figura entre los últimos gobernantes en llegar a la capital italiana para despedir a Francisco, donde en las últimas horas un constante goteo de mandatarios se mezcla con los fieles y turistas en el aeropuerto de Roma-Fiumicino. También se espera en las próximas horas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que llegará esta noche, o el de Argentina, Javier Milei, y varios soberanos reinantes, como los reyes de España, Felipe VI y Letizia. Asimismo deben llegar a Roma esta tarde el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; la de Moldavia, Maia Sandu; el príncipe heredero Haakon Magnus de Noruega y el gran duque Enrique de Luxemburgo. Y, como parte de las 130 delegaciones internacionales confirmadas, se prevé el aterrizaje en breve de las delegaciones de Colombia, Cabo Verde, Seychelles, Letonia, Cuba, Ecuador, Venezuela, El Salvador y Perú, según medios locales. La Policía y Protección Civil han dispuesto un amplio dispositivo de seguridad para el evento que prevén masivo, con una presencia estimada de 200.000 personas en la plaza de San Pedro del Vaticano para despedir al papa Francisco.
Banderas a media asta en la ONU el 29 de abril en memoria del papa Francisco
Las banderas de Naciones Unidas en sus distintas sedes en el mundo serán arriadas a media asta el próximo martes 29 de abril en recuerdo al fallecido papa Francisco, confirmó el viernes el portavoz de la ONU en Ginebra Rolando Gomez. "Será una señal de respeto por el fallecimiento de su santidad el papa y se observará en todas las oficinas y delegaciones de la ONU", indicó Gomez en rueda de prensa, en alusión a las distintas instituciones que Naciones Unidas mantiene en Nueva York, Ginebra, Nairobi o Viena, entre otras ciudades.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día