¿Sabes cómo se llamará la próxima borrasca? Esta es la lista de todas las que ya pasaron y las que vendrán este año
La Aemet advierte de los que está por llegar: "¡Cuatro borrascas en doce días"

La borrasca Jana se debilita, pero las intensas lluvias desbordan numerosos cauces
Alejandra Carreño
Empezó "Aitor" y acabará "Wolfgang". Estas son las 21 borrascas de gran impacto que ya han pasado por España o que vendrán en los próximos meses. Ahora mismo, sobre la península está "Laurence", pero ya está la siguiente, de nombre "Martinho", preparada. Lo que se espera para los próximos días, según los meteorólogos, es un "tren de borrascas". La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta: "¡Cuatro borrascas en doce días!". "Martinho" llegará el jueves y dejará "lluvias generalizadas y vientos fuertes".
En la lista de nombres de borrascas para la temporada 2024/2025 se alertanan nombres masculinos y femeninos. Empezó "Aitor" y le siguieron "Berenice", "Caetano", "Dorothea", "Enol", "Floriane", "Garoé", "Herminia", "Ivo", "Jana", "Konrad" y, ahora, "Laurence". Y están por venir: "Martinho", "Nuria", "Olivier", "Pauline", "Rudiger", "Salma", "Timothée", "Vanda" y "Wolfgang".
¿Quién les pone nombre?
El Grupo Suroeste Europeo, del que forma parte España. Este grupo está formado por los servicios meteorológicos nacionales de Portugal (IPMA), Francia (Météo-France), Bélgica (RMI) y Luxemburgo (MeteoLux), además de España (Aemet) y el objetivo de bautizar las borrascas es mejorar la comunicación de fenómenos meteorológicos adversos. No obstante, no todas las borracas llevan nombre. Solo aquellas que se esperan que tengan un gran impacto en el país.
Según explican los expertos del tiempo.es, para tomar esta decisión, los servicios meteorólogos nacionales se basan en la velocidad del viento, que debe superar los 90, los 100 o los 110 kilómetros por horadependiendoo de la zona en España. Además, desde la temporada 2021-2022, las precipitaciones también son un criterio a tener en cuenta. Si alcanzan niveles máximos de advertencia (naranja o rojo), una borrasca puede ser nombrada. Esto ocurre incluso si los avisos de viento son de nivel amarillo en una zona específica.
El pronóstico para hoy
"Laurence" está dejando lluvias, tormentas, viento, olas y provocando deshielos. De hecho, hay alerta en 21 provincias, con niveles naranjas por olas en Cádiz y por chubascos en Granda. El resto de avisos por oleaje están este martes en Almería y Málaga. Y por lluvias en Castellón, Alicante y Valencia, Sierra de Madrid, Cáceres, Tarragona; Albacete, Guadalajara y Toledo; Ávila y Segovia; y Jaén. Asimismo, estará en aviso por viento Álava, así como la Vertiente cantábrica de Navarra y Burgos. A su vez, Ávila y Segovia tendrán aviso por deshielos.
Así, la Aemet avanza que la posición de la borrasca "Laurence" en el suroeste peninsular dará lugar a cielos muy nubosos o cubiertos en la Península y Baleares, con precipitaciones generalizadas, que serán menos frecuentes en el litoral norte peninsular. Durante la primera mitad del día, se espera que las lluvias sean localmente fuertes y persistentes en la mitad sur peninsular, aunque el organismo estatal especifica que se irán trasladando hacia el noreste de la Península.
Debido a ello, la Agencia Estatal de Meteorología indica que las mayores acumulaciones de precipitación se prevén en el sureste de Andalucía durante la madrugada y la mañana y por la tarde hasta el final del día en la Comunidad Valenciana, sur de Tarragona y noreste de Cataluña. En este sentido, no descarta que se pueda llegar a alcanzar de forma local acumulados en torno a 80-100 litros por metro cuadrado (l/m2) en toda la jornada en el Pirineo de Girona.
Asimismo, la Aemet pronostica acumulaciones significativas en el Sistema Central, donde las precipitaciones serán persistentes durante toda la jornada. Por otro lado, dice que se producirán nevadas abundantes en zonas altas montañosas del norte y sureste al estar la cota entre 1.400/1.800 metros. Mientras, en Canarias, apunta que habrá intervalos nubosos y podría haber algunos chubascos débiles.
En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal detalla que las máximas tendrán en general un ascenso en todo el país, que será más acusado en el Cantábrico y en el extremo sureste peninsular. Por otra parte, las mínimas no experimentarán cambios significativos en el sur peninsular y Canarias, pero subirán en el resto de la Península y Baleares, de forma notable en el este de Castilla y León, Cordillera Cantábrica y norte del Sistema Ibérico. Durante este día, las heladas serán débiles y dispersas en montañas del interior, moderadas en los Pirineos.
Por lo demás, la Aemet explica que los vientos soplarán entre flojos y moderados del suroeste, rolarán a sur en la mitad oeste y sur peninsular, y serán moderados del este y sureste en el resto de la Península y Baleares con probables rachas muy fuertes al final del día en el Alto Ebro y Cantábrico oriental. Durante la madrugada y primeras horas de la mañana, se esperan intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en el litoral andaluz. En Canarias, soplarán vientos moderados del norte rolando a oeste.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Cuánto dinero tengo que dar como regalo si me invitan a una boda en Asturias: esto es lo que dicen los expertos