¿Cuánto lleva llovido en España desde octubre? La Aemet hace balance, con comunidades que han duplicado sus precipitaciones

Al contrario de otros años, en el Norte han caído menos precipitaciones de lo normal

31/10/2024 Destrozos materiales tras el paso de la DANA, en el barrio de la Torre, a 31 de octubre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).  Esta mañana se han reanudado las labores de búsqueda de los desaparecidos en las zonas afectadas por la ana en la Comunidad Valenciana, que se ha cobrado la vida de más de 100 personas, por el momento. Además, los daños materiales son incontables con carreteras cortadas y zonas aisladas por el agua, el barro y los corrimientos de tierra. Muchos municipios están sin agua potable y unas 75.000 personas se encuentran sin suministro eléctrico en la provincia de Valencia a consecuencia del temporal. Esta DANA es la catástrofe atmosférica más trágica que se haya registrado en España en más de medio siglo. SOCIEDAD Rober Solsona - Europa Press

31/10/2024 Destrozos materiales tras el paso de la DANA, en el barrio de la Torre, a 31 de octubre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Esta mañana se han reanudado las labores de búsqueda de los desaparecidos en las zonas afectadas por la ana en la Comunidad Valenciana, que se ha cobrado la vida de más de 100 personas, por el momento. Además, los daños materiales son incontables con carreteras cortadas y zonas aisladas por el agua, el barro y los corrimientos de tierra. Muchos municipios están sin agua potable y unas 75.000 personas se encuentran sin suministro eléctrico en la provincia de Valencia a consecuencia del temporal. Esta DANA es la catástrofe atmosférica más trágica que se haya registrado en España en más de medio siglo. SOCIEDAD Rober Solsona - Europa Press / Rober Solsona - Europa Press / Europa Press

Alejandra Carreño

Los últimos coletazos de la borrasca "Martinho" han elevado hasta 479 litros por metro cuadrado (l/m2) las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 25 de marzo de 2025. Son un 23% por encima de lo normal (391 l/m2), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Por zonas, las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, especialmente en la región de Murcia, en áreas entre la provincia de Teruel y Castellón, en el interior de Valencia y en la provincia de Sevilla y parte del sur de Badajoz, donde las cantidades casi duplican esos valores. Hay que tener en presente que en esta cuenta entra la trágica DANA de Valencia de finales de octubre, en la que se llegaron a acumular en solo tres horas y 20 minutos el agua equivalente a un año normal en la zona. La cantidad de lluvia que cayó fue excepcional, con más de 250-300 litros por metro cuadrado. Aunque los registros más elevados fueron de casi 500 mm.

Menos lluvia en el Norte

Por el contrario, las precipitaciones se encuentran por debajo de sus valores normales en el litoral cantábrico y sureste de Galicia y ya en algunos puntos más aislados de Cataluña o del cuadrante sureste peninsular. Mientras, en ambos archipiélagos, las cantidades están por debajo de los valores normales para el periodo 1991-2020 salvo en la mitad sur de la isla de Mallorca.

Durante el periodo del 19 al 25 de marzo, las precipitaciones fueron abundantes y afectaron a todo el territorio. A lo largo de toda la Península --salvo en una franja en el levante que va desde Almería al valle del Ebro-, en Baleares y en el norte de la islas canarias de mayor relieve se superaron los 10 l/m2. De hecho, las cantidades más destacadas sobrepasaron los 100 l/m2 en puntos aislados del cantábrico y del Sistema central, en la sierra de Gredos y en la sierra de Grazalema.

En lo que respecta a las lluvias acumuladas en los observatorios principales, el organismo estatal ha mencionado los 112 l/m2 en puerto de Navacerrada; los 96 l/m2 en Vigo/Peinador; los 70 l/m2 en el aeropuerto de Bilbao; los 67 l/m2 en Pontevedra; los 66 l/m2 en Santander I/CMT y los 62 l/m2 en Hondarribia/Malkarroa. Además, el día 26 tan solo se registraron precipitaciones en el País Vasco, en Cataluña y en la mitad sur de la isla de Mallorca aunque en ningún caso se acumularon más de 10 l/m2.

Tracking Pixel Contents