La alerta de Santiago Niño-Becerra sobre la implantación del euro digital: "Los bancos pueden desaparecer"

Mucho se ha hablado estos días sobre este sistema de pago

La alerta de Santiago Niño-Becerra sobre la implantación del euro digital: "Los bancos pueden desaparecer"

La alerta de Santiago Niño-Becerra sobre la implantación del euro digital: "Los bancos pueden desaparecer" / Freepik

Estos días se está hablando mucho sobre la futura implantación del euro digital, ante lo que han surgido muchas dudas. Y al respecto, el economista Santiago Niño-Becerra alerta sobre lo que puede ocurrir: "Los bancos pueden desaparecer".

En opinión del economista, que hizo una publicación sobre este asunto en su perfil oficial de la red social X (extinta Twitter), este sistema "llegará antes de lo que se piensa porque funciona para conocer los destinos y usos del dinero, luego la privacidad desparece".

Asimismo, Niño-Becerra señala que, a diferencia del euro tradicional, "es más barato de fabricar y simple de gestionar".

Sin embargo, tiene un peligro, y es que "los bancos pueden desaparecer".

Santiago Niño-Becerra es un destacado economista y profesor universitario español, conocido por sus enfoques críticos hacia la economía global y las estructuras económicas actuales. Nacido en Barcelona en 1951, ha ganado prominencia tanto en el ámbito académico como en los medios de comunicación, a través de sus escritos y participación en debates televisivos.

Estudió Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Barcelona, donde más tarde obtuvo su doctorado. A lo largo de su trayectoria, Niño-Becerra ha ocupado diversos cargos en universidades, pero ha sido en la Universidad Ramon Llull donde su influencia ha sido más notable, desempeñándose como catedrático en Estructura Económica. Además de su carrera académica, también ha trabajado en el sector privado, lo que le ha proporcionado una visión profunda de las dinámicas económicas desde una perspectiva tanto teórica como práctica.

Crisis económicas

La principal área de interés en los estudios de Santiago Niño-Becerra ha sido el análisis de las causas de las crisis económicas. Sus investigaciones frecuentemente destacan la insostenibilidad de ciertos modelos económicos, enfocándose en lo que él considera una excesiva acumulación de deuda y una falta de equidad. Niño-Becerra ha escrito varios libros sobre economía, los cuales se han convertido en referencias clave para académicos y analistas interesados en las crisis económicas del siglo XXI.

Tracking Pixel Contents