María Calvo llama a la "unidad" tras ganar las elecciones en la FADE con récord de participación: "Esta es la casa de todos los empresarios de Asturias"
Después de dos semanas de una campaña con alta tensión verbal, la gijonesa revalidará su cargo otros cuatro años tras vencer por un ajustado margen a su oponente José Manuel Ferreira

VÍDEO: Amor Domínguez/ FOTO: Luisma Murias
Una triunfante María Calvo, subida a un atril y ante los rostros sonrientes y aliviados de sus colaboradores más cercanos, apeló ayer a la "unidad" de los empresarios asturianos tras proclamarse ganadora, con el 55% de los votos, en las elecciones a la presidencia de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE). Después de dos semanas de una campaña con alta tensión verbal, la gijonesa revalidará su cargo otros cuatro años tras vencer por un ajustado margen a su oponente, el también empresario de la construcción José Manuel Ferreira, en unos comicios que contaron con una participación récord, del 95% del censo. De las 514 papeletas ingresadas en las urnas, 284 fueron para Calvo y 230 para su adversario.
"A partir de mañana [por hoy] empezaremos a trabajar por lo que de verdad importa, que es la labor de las empresas de Asturias y que estas sigan teniendo una voz sólida y firme ante los retos que tenemos por delante", afirmó la presidenta electa en el discurso pronunciado en la sede central de la patronal, en Oviedo, poco después de conocerse los resultados que certificaban su victoria. "Urge empezar a trabajar. Urge empezar esta nueva etapa con retos muy importantes para nuestras empresas, y también quiero lanzar un mensaje de unidad", remarcó Calvo, que dejó clara su intención de "seguir trabajando por todas las empresas de Asturias, de todos los tamaños y de todos los sectores". "Siempre he tenido claro que esta es la casa de todos los empresarios y así seguirá siendo los próximos cuatro años", añadió.
Tras pronunciar estas palabras, Calvo brindó con quienes han sido su guardia de corps durante su primer mandato: los vicepresidentes Antonio Fernández-Escandón (presidente de Femetal); Pablo García (Asociación de Jóvenes Empresarios) y Rubén Castro (Unión de Empresarios de Autoescuelas), así como Carmen Moreno (Unión de Comerciantes)
Pero uno de los primeros empresarios en felicitarla no fue ninguno de estos, sino Belarmino Feito, expresidente de FADE que en 2018 había designado vicepresidenta a Calvo, nombrándola sucesora de facto en 2021, cuando el empresario somedano decidió hacerse a un lado y la gijonesa fue nombrada presidenta por aclamación. "Me han invitado y como expresidente de FADE creo que debía estar aquí", señaló Feito, que durante la campaña no se había pronunciado públicamente a favor de ninguno de los dos candidatos.
No estuvo en el cóctel de celebración uno de los principales apoyos de Calvo, el presidente de CAC-Asprocon (patronal de la construcción), Joel García, que por la mañana había depositado 46 votos delegados a favor de la gijonesa, tal como había acordado la cúpula de la asociación sectorial, en lo que ha sido uno de los episodios más controvertidos de la campaña, que Ferreira calificó de "antidemocrático".
Sonrisas y lágrimas
Los resultados se conocieron pasadas las 17.00 horas, una hora después de que cerraran las urnas, a las que a lo largo de la jornada habían acudido centenares de vocales de FADE, en representación de las 76 asociaciones y 77 empresas singulares integradas en la patronal. A esa hora, el equipo de la candidatura de Ferreira, reunido en una cafetería cercana a FADE, recibía a cuentagotas el recuento efectuado por la mesa electoral, y alguno de sus interventores cruzaban continuamente la calle transmitiendo de viva voz la información. Conforme avanzaban los minutos, los rostros de los colaboradores del empresario asturgallego se iban ensombreciendo. Entre ellos figuraba el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, así como el de Otea, José Luis Álvarez Almeida. Tanto estos como Ferreira consultaban continuamente el teléfono y hacían llamadas.
Hasta que el dato definitivo empezó a circular por mensajes de WhatsApp: "284 María, 230 José Manuel". Traducción: Ferreira perdía las elecciones. La noticia, adelantada por LA NUEVA ESPAÑA en su edición digital, causó un visible disgusto en el equipo del empresario, incluyendo lágrimas y abrazos recíprocos de ánimo, consuelo y agradecimiento por el trabajo hecho en la campaña. Alguno hacía cálculos de la razón numérica de su derrota: "Contábamos con unos 270 votos, así que nos han fallado unos 30 o 40".
"Profunda regeneración"
Una vez conocido el veredicto de las urnas, el hasta entonces aspirante expresaba a este periódico su "enhorabuena" a Calvo por su victoria. "Estamos muy contentos. En esta campaña hemos hecho propuestas de mucho calado y nos gustaría de verdad que FADE abordara una profunda regeneración, porque de verdad que lo necesita", aseguró Ferreira. A continuación, él y sus más próximos abandonaron la calle Santa Teresa, sin acercarse a la sede de FADE a felicitar a la ganadora, quien unos minutos después llegaba a la sede de la patronal, donde se encontró con Feito.
Por la mañana, tras la apertura de las urnas, ambos candidatos habían expresado su "confianza" en su victoria. Ferreira fue el primero de los aspirantes en depositar tanto su voto como una veintena de papeletas delegadas, entre ellas la del empresario Macario Fernández, presidente de Asturiana de Laminados (Asla).
Por su parte, Calvo entregó 30 votos: el suyo propio y el de otros empresarios, entre ellos Pablo Junceda, director general de Banco Sabadell-Herrero; Sabino García Vallina, presidente de TSK; Ángela Santianes, presidenta de DuPont España; Pablo Martín, presidente de Izertis; Carlos Pajares, presidente de TK Escalator Norte; y Ángel Díaz Carbajosa, presidente del Grupo Díaz Carbajosa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- El Principado anuncia matrícula gratis para todos los estudiantes que empiecen el próximo curso a la Universidad
- El increíble rescate de cinco senderistas en Somiedo que sufrían hipotermia: de madrugada y en plena tormenta de nieve
- Así amanecieron hoy las alturas de Asturias: esta es la previsión para los próximos días
- Los médicos que vayan a las alas ganarán hasta 8.400 euros más al año y podrán acortar la semana laboral
- Fallece Alberto Toyos, la gran voz radiofónica de la música en Asturias