Siero hablará de "fiestas tradicionales de la Pola" para no usar la marca "Güevos Pintos"
La denominación, al igual que ocurre con la de El Carmín y Comadres, es propiedad de la Sociedad de Festejos

El alcalde, junto a las dos ediles, y los agentes de Guardia Civil, Policía Local y Nacional, durante la reunión de este jueves. / A. S.

El Ayuntamiento tiene en marcha todos los preparativos para las próximas celebraciones que coincidirán con las fechas de la cita de Güevos Pintos, pero no las llamará por su nombre, sino que para referirse a ellas hablará de "fiestas tradicionales de Pola de Siero".De hecho, ya lo hizo ayer para dar cuenta de la reunión con las fuerzas y cuerpos de seguridad con el objetivo de coordinar el dispositivo de seguridad para las jornadas festivas.
Que no se use la denominación que realmente tienen se debe a que la Sociedad de Festejos, sin directiva y enfrentada al gobierno local, es propietaria de la marca. No utilizarla evita conflictos a la espera de ver cómo evoluciona la situación de la entidad y permite alConsistorio organizar la cita y su programación, que se desarrollará del 17 al 22 de abril, tal y como acaba de comunicarse.
La Sociedad de Festejos está sin directiva tras la renuncia a continuar al frente de la liderada por Lucía Noval, y ahora hay una gestora, integrada por miembros de la antigua junta. El pasado lunes la asamblea prevista para renovar cargos rechazó la única candidatura existente, la del exconcejal César Díaz, durante una sesión muy tensa en la que desde la gestora cargaron contra el Ayuntamiento, responsables anteriores y medios de comunicación en relación a la deriva que ha tenido la situación de la entidad.
ElAyuntamiento se ha hecho cargo de organizar las fiestas de abril, cuenta con apoyo de colectivos sociales y de la parroquia de San Pedro, que realizará la tradicional bendición religiosa en la plaza delConsistorio, uno de los actos centrales de la mañana del 22 de abril. Pero los responsables municipales no usarán la marca, el nombre de Güevos Pintos, para evitar problemas.
La Sociedad de Festejos, actualmente en situación de "inactividad", es propietaria no solo de la marca de Güevos Pintos, sino también de El Carmín y Comadres. Las tres fueron registradas como tales en la etapa de Jenaro Soto como presidente de la entidad.
En la web de Festejos puede leerse en este momento el mensaje de que "debido a que actualmente está abierto el proceso para conformar una nueva junta directiva, todos los servicios de la entidad se encuentran temporalmente inactivos hasta nuevo aviso".
A falta de que pueda convocarse un nuevo proceso que permita dotar a la entidad de una directiva, la organización de las fiestas que tendrán lugar del 17 al 22 de abril sigue adelante por parte del gobierno municipal.
Ayer, jueves, en la reunión de coordinación del dispositivo de seguridad para las "fiestas tradicionales de Pola de Siero" participaron el alcalde de Siero, Ángel García, y los concejales Ana Rosti, Jesús Abad y Patricia Antuña. Se trató de "establecer una primera toma de contacto y sentar las bases para el dispositivo de seguridad de las celebraciones". Tal y como ya avanzó el alcalde, también las artesanas que cada años decoran y comercializan huevos por estas fechas acudirán y tendrán su lugar protagonista en el evento. n
- Trágico suceso en la capital sierense: una vecina de la Pola fallece atropellada en la calle Celleruelo por el coche de una vecina
- Corte de carretera en Siero por una barricada de neumáticos: esto es lo que se sabe
- Un plan residencial junto a la planta de Amazon en Bobes prevé 372 viviendas: estos son los detalles del proyecto
- Habla el párroco de la Pola sobre los Güevos Pintos: 'Tiremos todos juntos para delante con diálogo y serenidad
- Ovillos solidarios en Pola de Siero: decenas de mujeres tejen mantas para los más necesitados
- Luz verde a la construcción de 150 pisos en Pola de Siero con 400 plazas de garaje
- Siero planea ampliar en 145.000 metros cuadrados el parque de La Acebera, 'pulmón verde' de Lugones
- Lugones tendrá un nuevo parking con 100 plazas reguladas con sistema de zona azul, aunque la primera media hora de uso será gratuita