Este es el sitio de la Pola donde el alcalde de Siero quiere colocar una gran "Pitufina" y que tendrá un radar de velocidad
García asegura que el radar de la calle Celleruelo tendrá carácter "disuasorio" y no descarta colocar más en otras entradas a la localidad

Por la izquierda, Jorge Alonso, técnico municipal; la edil Patricia Antuña; Leire Gabilondo, técnico municipal; Ángel García y Teresa Álvarez, concejala de IU. / L.R.
Lucía Rodríguez
La incorporación de un radar fijo para controlar la velocidad en la calle Celleruelo de Pola de Siero es uno de los puntos que se incluyen en el proyecto de mejora de los accesos a la localidad por la Autovía Minera. "Tenemos datos testados de que se sobrepasan los límites de velocidad en este emplazamiento y tenemos prevista la instalación del sistema para que tenga un efecto disuasorio", explicó el alcalde de Siero, Ángel García, en su visita a las obras que actualmente se están ejecutando en la zona.
García no descartó la posibilidad de instalar más radares en otros accesos a Pola de Siero, como pueden ser la entrada este o la de la rotonda de Ullaga. "Todo es posible. Hay una limitación de velocidad en todos los núcleos urbanos, una velocidad que está marcada por ley por la Dirección General de Tráfico". En este sentido, el regidor aclara que "es algo normal, a lo que tenemos que habituarnos, y que se hace, no para denunciar y multar, sino para cumplir la norma y que la convivencia entre peatón, ciclista y vehículo privado sea razonable, pacífica y evitar tener que lamentar accidentes graves".
Tanto es así, que desde el Ayuntamiento se baraja que las primeras denuncias sean tan solo a título informativo. "Es algo que nunca se ha hecho en ningún sitio y quizá hacemos una experiencia piloto para que, durante un mes, las multas lleguen simplemente como información y para que la gente lo tenga en cuenta". Con todo, el primer edil asegura que "habrá señalización, para que los conductores vayan con preaviso, y sepan dónde está y cuándo va a empezar a funcionar".
Con esto, espera que la situación vivida en Lugones (Siero) hace unos meses, no se repita. "Estoy completamente seguro de que no será así". Según los datos que manejan desde el Consistorio, las multas en la localidad sierense ya se han estabilizado. "En algunas vías, como la Avenida de Viella todavía son altas, porque rondan las 40 o 50 diarias todavía, y, aunque sigue habiendo alguna, han bajado muchísimo", apunta Ángel García.
Además de la instalación de un radar fijo, la primera fase del proyecto de renovación de la entrada a la capital sierense desde la Autovía Minera incluye la renovación integral de un tramo de la calle Celleruelo, desde su inicio hasta la glorieta del camino de Santiago; otro de la carretera a Noreña y su entronque con la avenida de Noreña, así como la glorieta que conecta con la avenida Quico Lemus. En total, se renovarán 575 metros de calles más la rotonda.
En cuanto a este último punto, el regidor ha manifestado su intención de "instalar en la glorieta algo que tenga que ver con pitufos". García reconoce que "ya que en Lugones hay un pitufo, aquí me gustaría poner una pitufina haciendo algo simpático, pero hay que pedir opinión al resto de personas que forman la corporación municipal".
El primer edil destacó que "se trata de mejorar uno de los accesos más importante que tenemos a Pola. No será una renovación solamente estética sino también de todos los servicios". De esta manera, "queremos darle una configuración más humana a la vía de incorporación para que se integre en todo lo que estamos haciendo en Pola, con la identidad que queremos darle, pensando en las personas que la habitan", concluyó Ángel García.
Esta primera fase de los trabajos de mejora de accesos a Pola de Siero por la Autovía Minera, que forma parte del acuerdo presupuestario firmado con Izquierda Unida Siero, cuenta con un presupuesto de 1.728.416,20 euros y un plazo de ejecución de doce meses.
- Cepi, un muñeco coleccionable en edición limtada', la imagen del alcalde de Siero que crea la Inteligencia Artificial
- Corte de carretera en Siero por una barricada de neumáticos: esto es lo que se sabe
- Siero esconde un chalet con jardín de más de 320 metros cuadrados para entrar a vivir... y más barata que un piso en Oviedo
- Luz verde a la construcción de 150 pisos en Pola de Siero con 400 plazas de garaje
- Una empresa de maquinaria asentada en Olloniego compra una parcela en el polígono de Bobes
- A vista de pájaro: las imágenes aéreas de Pola de Siero desde todas sus perspectivas
- Una constructora proyecta treinta pisos de precio limitado en la capital sierense
- De bote en bote en El Berrón con la Feria de quesos asturianos, artesanía y sidra