Pola de Siero no sólo crecerá hacia el este. El alcalde avanzó ayer también que ya están en marcha los trámites para nuevos desarrollos y viviendas, en su caso bajo la tipología de pisos con precio de venta limitado. El objetivo es garantizar el acceso del máximo posible de compradores a una vivienda nueva en la capital municipal. Así, se levantarán una treintena de pisos en una parcela entre las calles Juan Hevia y Jerusalén, que también había quedado paralizada tras la crisis del 2008 y que ahora se reactiva ante las buenas perspectivas de un sector que había pasado de puntillas por la Pola últimamente. "Es una gran noticia, porque juntaremos dos promociones en un momento de expansión que sólo estaba afectando a La Fresneda y a Lugones", indica Ángel García. De hecho, en Lugones hay un total de ocho promociones inmobiliarias en marcha. El deseo del gobierno local es que "en el caso de la Pola, arranque y no pare", para dar solución a un problema de vivienda cada vez más evidente. En Lugones se está ejecutando en la actualidad un bloque de 44 pisos con alquiler de precio limitado para jóvenes. La promoción, la primera que levanta la empresa pública Viviendas del Principado de Asturias (Vipasa) en la actual legislatura, ocupa una parcela en la avenida de Les Bellotines. De los pisos, 38 serán de un dormitorio y otras seis viviendas tendrán dos habitaciones. Además, uno de los inmuebles será adaptado para personas con necesidades especiales de movilidad. El Ayuntamiento de Siero sigue dando pasos en el objetivo de conseguir vivienda asequible para todos los que deseen instalarse en el concejo. Por eso, recientemente se anunció que se habilitarán nuevas bolsas de suelo en Lugones y La Fresneda para su cesión al Principado, de manera que disponga de espacio para edifica vivienda protegida. El anuncio topó con la oposición frontal de vecinos de la urbanización, que se niegan a albergar viviendas en altura y aducen futuros problemas de "masificación" y alcance de los servicios para todos los habitantes. El municipio de Siero no deja de crecer en los últimos años. El gobierno local aspira a conseguir llegar a los 60.000 habitantes. Para ello, se necesita vivienda disponible y en ello se trabaja desde el Ayuntamiento.