La historia de una emigrante argentina que dejó su carrera como actriz para hacer muebles que ahora se disputan las celebridades (y que se presentan en Oviedo)
Cecilia Mallardi aparcó su carrera de actriz y ahora crea singulares piezas de mobiliario que se disputan las celebridades y que este fin de semana presenta en Oviedo

En el centro, Cecilia Mallardi y, a ambos lados, imágenes con las piezas de mobiliario que diseña en Calma Chechu. / LNE

Cecilia Mallardi (Buenos Aires, 1972) echa la vista atrás y recuerda cuando iba a buscar las maderas a la vuelta de la nave madrileña en la que empezó a diseñar y fabricar mobiliario artesanalmente. Si mira más allá puede verse de chiquita, acompañando a su abuelo, que era carpintero, en su taller de Mar del Plata. Pese a ese antecedente familiar, Cecilia Mallardi asegura que lo suyo con los muebles ha sido "algo totalmente casual: nunca pensé que me iba a dedicar a lo que nos dedicamos, mi marido es también mi socio…". Él se llama Alejandro Allocco y se dedicaba a la joyería, ella aparcó su carrera de actriz y juntos empezaron "de cero", dice. Llegaron a España con sus dos hijas, hace ya 22 años, y, tras varias intentonas fallidas, apostaron por el diseño y la fabricación artesanal de muebles. Y acertaron. Fueron creciendo poco a poco, "de manera orgánica", apunta Mallardi, hasta crear y consolidar su propia marca, Calma Chechu, que hoy es un negocio boyante.
Los muebles de Mallardi y Allocco se caracterizan por su "estilo bohemio chic, muy cálido, y a la vez muy fresco, con mucho color, con un toque industrial en hierro pintado", "muy reconocibles" por el toque personal que les imprimen. En Asturias, donde tienen muchos clientes, se presentan este fin de semana, entre obras de arte, en el espacio del ovetense Pablo de Lillo (calle General Zuvillaga, 12; Oviedo). Cecilia Mallardi viaja a Oviedo con algunas de las piezas más icónicas de la marca, las más demandadas por una clientela de la que forman parte personalidades muy populares, como los actores Paco León o Maribel Verdú o las mediáticas chefs Cristina Oria y Samantha Vallejo-Nágera.
Una colaboración con la familia Pombo puso de moda uno de los taburetes de Calma Chechu, al que han acabado poniendo ese nombre: taburete Pombo. También son distintivos de la casa las sillas retro, con tejido vichy en blanco y negro, y las mesas. Las piezas que se mostrarán en la exposición no se venden, son prototipos sobre los que hacer encargos, siempre con materiales nobles y de alta calidad: todo lo que hace Cecilia Mallardi es por encargo. "La gente viene, ve y hace sus pedidos", comenta. También vendrá cargada con el muestrario de tejidos que utiliza en sus piezas y que adquieren sobre todo en España, pero también en Italia y en Reino Unido.
Calma Chechu tiene su sede en Madrid y, aunque el grueso de sus contactos y sus encargos los hacen a través de las redes sociales, el año pasado celebraron su décimo aniversario saliendo de gira por las ciudades de la periferia. En Bilbao ya han organizado dos "pop up" (espacios de exposición y venta temporales). También han presentado sus muebles en Barcelona, Cádiz, Valladolid y Valencia.
Cecilia Mallardi reconoce que está especialmente ilusionada con su presentación en Oviedo. Como argentina, aunque no tiene raíces asturianas como muchos de sus compatriotas, Asturias le resulta una tierra muy cercana.
En Espacio Pablo de Lillo, la exposición de Calma Chechu abrirá sus puertas el viernes a las 11.00 horas, hasta las 19.00; el sábado se podrá visitar de 11.00 a 20.00 horas, y el domingo, el último día, de 11.00 a 14.00. La entrada es libre y Cecilia Mallardi estará a disposición del público.
Cuenta que tiene clientes muy fieles y que se crea algo muy especial entre ellos y la marca: "Una magia, es lindo, es raro". "Yo creo que la gente conecta con el proyecto, que es un proyecto de vida", comenta, y se emociona con los mensajes que sus compradores le dejan en sus redes sociales, hablando de cómo tener una de sus creaciones es "un sueño" para ellos, "la ilusión de su vida", y cómo ahorran hasta poder encargársela y adquirirla.
En Oviedo su cómplice ha sido la arquitecta Patricia Ibarrondo. "Me gusta tener aliados allá adonde voy", confiesa la argentina, y agradece que la haya ayudado a buscar un lugar donde presentar sus muebles. "Me gustó el espacio de Pablo, por lo de ligar mis muebles artesanales a una galería donde hay arte", afirma, y por el aire bohemio que le encuentra a ese local. En él sus muebles, concebidos como obras únicas, convivirán durante este fin de semana con algunas obras del artista y galerista.
Suscríbete para seguir leyendo
- El mercadillo que llega a Oviedo una vez al mes y no te puedes perder: prendas de marca a precios de chollo
- Espectacular detención nocturna de tres hombres en pleno centro de Oviedo
- El futuro de las residencias de mayores en Asturias: así son las 24 plazas individuales y personalizadas que se estrenan en Oviedo
- Abatido a tiros un jabalí que atacó a una mujer en Ventanielles (Oviedo): 'Cargaba contra todos
- La Universidad Alfonso X inicia los trámites para instalarse en Oviedo: ocuparía 15.000 metros cuadrados del Calatrava
- La impresionante casa de ensueño a la venta en Oviedo a tan solo 5 minutos a pie de la calle Uría: 7 habitaciones, 7 baños, jardín...
- Fallece Vicentina Canal, profesora de varias generaciones en el Colegio Meres
- Oviedo tiene tantos perros y gatos censados como menores de 19 años: estas son las sorprendentes cifras