Entregan a la Policía Local un trozo de la estatua de Neptuno del Campo San Francisco de Oviedo

Un miembro del colectivo Los Franciscanos, Lorenzo Arias, encuentra parte de la cola del tritón junto a los arbustos que rodean la figura: "Este es un ejemplo de la dejadez y falta de cuidado"

Lorenzo Arias con el trozo de la estatua de Neptuno que entregó a la Policía Local.

Lorenzo Arias con el trozo de la estatua de Neptuno que entregó a la Policía Local. / LNE

"Tirado entre los setos que rodean la estatua". Sin tener que buscar mucho, ahí , "en medio del jardincillo" se encontró Lorenzo Arias un trozo del Neptuno del Campo San Francisco, una figura emblemática para Oviedo. Arias, que forma parte de Los Franciscanos, el colectivo defensor de la protección del patrimonio del Campo, asegura que se trata de parte de la cola del tritón que se enreda en uno de los brazos de la figura y forma parte de la composición, el último "roto" hallado en una pieza que "está hecha un desastre".

Lorenzo Arias ha entregado el trozo del Neptuno en las dependencias de la Policía Local de Oviedo para que los agentes custodien ese pedazo de historia de la ciudad y con la finalidad de que la figura sea reparada cuanto antes. "Esto es un ejemplo de la dejadez y la falta de cuidado que hay con elementos tan importantes como este", critica Arias. El colectivo de los Franciscano ya ha exigido en varias ocasiones que se tomen medidas para que el Neptuno no se siga deteriorando. La estatua, situada junto al paseo de Los Álamos, muy cerca de la dedicada a Sabino Fernández Campo, estaba llena de verdín y el Ayuntamiento acaba de recibir una limpieza integral, así que luce un blanco impoluto, pero el problema está en los daños estructurales.

La escultura, cuyo tridente desapareció hace dos años, ha ido acumulando varios problemas desde que regresó a casa tras pasar sesenta años perdida. Entre otras cosas, la figura tiene daños importantes en la mano con la que debería sujetar el tridente, ahora inexistente.

El Museo de Bellas Artes adquirió el Neptuno en 2006 a la familia de un contratista habitual del Ayuntamiento que la había tenido más de medio siglo en su chalé en Felechosa (Aller). En su día, al contratista le mandaron tirar la estatua, pero él la salvó. El Museo de Bellas Artes la compró por 12.000 euros y, tras años depositada en un almacén, la cedió en depósito al Ayuntamiento en el año 2023. 

Tracking Pixel Contents