La conservación de un emblema
Denuncian graves daños en la estatua de Neptuno del Campo San Francisco
La obra tiene desperfectos en una mano y en el tritón y le falta el tridente que sujeta la figura

Una imagen de archivo de la vuelta de "Neptuno" al Campo San Francisco. / Luisma Murias
El Neptuno del Campo San Francisco no acaba de levantar cabeza. La escultura, cuyo tridente desapareció hace dos años, ha ido acumulando otros problemas desde que regresó a casa tras pasar sesenta años perdida. Entre otras cosas, la figura tiene daños importantes en la mano con la que debería sujetar el tridente, ahora inexistente. Para colmo, desde hace ya más de un mes, la cola del tritón que se enreda en uno de los brazos de la figura y forma parte de la composición está rota. "Hay que tomar medidas. Es una obra muy importante y va a acabar desapareciendo", explica Sofía Fernández-Peña, que forma parte de Los Franciscanos, el colectivo defensor de la protección del patrimonio del Campo San Francisco.
La estatua, situada junto al paseo de Los Álamos, muy cerca de la dedicada a Sabino Fernández Campo, estaba llena de verdín y acaba de recibir una limpieza integral, así que luce un blanco impoluto, pero el problema está en los daños estructurales. "Antes estaba rodeada de una fuente con agua y no había acceso a la figura, pero ahora hasta los niños que van a jugar al parque se suben encima", explica Sofía Fernández Peña.
El Museo de Bellas Artes adquirió el Neptuno en 2006 a la familia de un contratista habitual del Ayuntamiento que la había tenido más de medio siglo en su chalé en Felechosa (Aller). En su día, al contratista le mandaron tirar la estatua, que es del año 1876 y se atribuye a un autor italiano, pero él la salvó. El Museo de Bellas Artes la compró por 12.000 euros y, tras años depositada en un almacén, la cedió en depósito al Ayuntamiento en el año 2023. "Esa obra está cedida y hay que cuidarla. Además se trata de un icono de la ciudad", dice Fernández-Peña. El anterior director del Bellas Artes, Alfonso Palacio, ahora en el Museo del Prado, fue quien denunció el robo del tridente hace dos años.
- Adiós a las Ursulinas en Oviedo y Gijón: culminan la cesión de sus colegios a la Fundación Escuela Católica
- La saga de los doctores Rebherger ya tiene una calle en Oviedo: de una pequeña consulta a una gran clínica
- Fallece Alberto Toyos, histórica voz de la radio y la música asturiana
- Fallece Vicentina Canal, profesora de varias generaciones en el Colegio Meres
- El peluquero de las famosas es de La Corredoria: desde Juana Acosta y Mar Flores a Andrea Duro y Marta Pombo
- Detenido un conductor ebrio tras chocar contra un coche y un árbol en Oviedo
- El primer premio de la Lotería Nacional de este jueves cae en Oviedo
- El Campoamor salva a La Regenta: las ovaciones se imponen a unos pocos abucheos en el estreno en Oviedo de la ópera basada en la novela de Clarín