"Ella": Tres miradas femeninas a través de la danza en el Príncipe Felipe
La OSPA interpreta hoy en Oviedo, con coreografía de Tono Ferriol tres piezas sinfónicas con cuerpo de baile de alumnas del conservatorio de Gijón

Tono Ferriol. / FOTO CEDIDA POR LA OSPA

El Auditorio de Oviedo se prepara para acoger hoy (20.00 horas, entradas de 7 a 24 euros) un concierto de la OSPA muy singular, bajo la dirección escénica del bailarín y coreógrafo Tono Ferriol. La producción, titulada "Ella", se articula en torno a tres piezas coreográficas que exploran la figura femenina desde diversas perspectivas, unidas por el hilo conductor de la música, la danza y la visión de las mujeres protagonistas.
La interpretación musical correrá a cargo de la OSPA, bajo la batuta del maestro Antonio Méndez, utilizando tres piezas de diferentes autores que dividirán el evento en tres actos bien diferenciados, cada uno con su propia identidad musical y temática.
El primero de ellos se inspira en la obra "Appalachian Spring” del americano Aaron Copland, uno de los principales creadores del nacionalismo musical de Norteamérica, donde se evoca un ambiente bucólico y primaveral en la cordillera apalache. Sin embargo, la reinterpretación de esta obra que aportará una perspectiva con una resonancia histórica y emotiva, vinculada al belicismo. El uso en escena de diferentes elementos tratará de aportar una mayor inmersión en esa trascendencia, como por ejemplo las amapolas repartidas por el escenario, que se asocian a los soldados caídos en la guerra. Esta simbología se integra en la pieza, utilizando el rojo como definición de guerra y el azul como representación de lo bucólico.
La segunda pieza confronta al público con una reinterpretación de la obra "Pulcinella" de Igor Stravinski. El argumento original está centrado en un simple romance, pero el desarrollo de la escena que se verá hoy toma como base de reflexión la diferencia en la sociedad actual de los distintos tipos de amor. Mediante el uso de máscaras y otros elementos de atrezzo, la pieza establece un paralelismo con esas "máscaras" sociales que se utilizan actualmente, incluyendo también la perspectiva de las redes sociales, buscando con ello ser un elemento de denuncia entre la persistente desigualdad de hombres y mujeres. En esta pieza, la música y la danza se fusionan por completo, buscando una participación conjunta de un elemento común, con una cohesión donde los bailarines reaccionan a la interpretación tanto de la orquesta como del director.
La tercera pieza aborda el tema de la guerra desde la perspectiva femenina. Según palabras del coreógrafo "las mujeres han sido a menudo figuras silenciadas en las narrativas bélicas tradicionales, centradas en los campos de batalla y los hombres. Esta parte del programa busca visibilizar el papel de las mujeres que permanecen en casa, trabajando y sufriendo el impacto psicológico de la guerra, tanto en el pasado como en el presente". Para dar vida a esta ambiciosa producción, Ferriol ha contado con la colaboración de diez alumnas de quinto y sexto curso del Conservatorio Profesional de Gijón. Asimismo, Tono destaca la gran progresión de las estudiantes desde que comenzaron los ensayos en noviembre, que han sabido entender la esencia de las piezas y su reinterpretación para transmitirla de la mejor forma posible al público asistente. Por otro lado, se suman al elenco ocho bailarines profesionales conducidos también por el coreógrafo Glen Lambrecht, quien asiste a Tono en la gestión de la escena. Especial mención merece también la parte de iluminación, a manos de Carlos Dávila.
En total, 21 bailarines se entregarán junto a la OSPA en un proyecto atípico, con una distribución de escenario poco habitual pero muy funcional. "Ella" se presenta, por tanto, como una propuesta novedosa, que invita a la reflexión profunda sobre la mujer, la historia y la sociedad contemporánea a través del lenguaje universal de la danza.
- Primeros conciertos confirmados para San Mateo: una mítica banda sueca de los ochenta tocará en Oviedo
- El Principado autoriza la inversión de 21,6 millones en el colegio de Educación Especial de Montecerrao
- El magistrado titular de lo Penal número 1 de Oviedo cuelga la toga después de 45 años: 'Seguiría en el Juzgado, pero me retiro porque casi no veo
- Cena final del Ramadán en La Corredoria: en familia y cumpliendo las tradiciones
- Habla 'Oscarín', tras salir de la cárcel: 'No maté a Leo, me levanté de la cama y estaba muerto
- La Policía detiene a 18 personas en Oviedo durante una redada en dos locales de ocio nocturno
- Largas colas en Oviedo para optar a cinco plazas de auxiliar administrativo en el Ayuntamiento: casi 600 personas participaron en el concurso-oposición
- La Audiencia deja en libertad provisional a 'Oscarín' al considerar que no hay pruebas de que matase al 'Viejo Leo', su cuidador en La Corredoria