Aniversario de la Escuela de Aprendices
Díaz de Otazu: "El 15% del PIB de Asturias es del sector de defensa"
El jefe de estudios del IES de Trubia llama la atención sobre el valor estratégico de la industria militar

Por la izquierda, José Antonio Flórez, José Antonio Díaz Monjil, Otazu, José Flórez y Francisco Javier García Alonso. | FERNANDO RODRÍGUEZ

El jefe de estudios del instituto de Secundaria de Trubia, Francisco Díaz de Otazu, asegura que "la FP está creciendo y empieza a haber oferta privada". Ayer, en la conferencia con la que clausuró en el Ridea, el Real Instituto de Estudios Asturianos, el ciclo dedicado al 175.º aniversario de la Escuela de Aprendices de Trubia, advirtió de que "España no llega a la media de la Unión Europea en los ciclos medios" de este tipo de cualificación, de modo que está muy lejos de cubrir las necesidades del mercado laboral.
Al hablar de la FP en Asturias y de las oportunidades profesionales que ofrece, enumerando los ámbitos con más futuro, Díaz de Otazu destacó el valor estratégico que la industria militar, de largo arraigo en Asturias, tiene para su futuro y más aún en el actual contexto internacional. "Necesitamos tener autonomía y fabricar todo lo posible, aunque no sea rentable, para no depender de las compras en el exterior y tener autonomía", manifestó.

Javier Junceda y Díaz de Otazu, en el RIDEA. / Fernando Rodríguez
Díaz de Otazu dedicó su conferencia a describir cómo se articulan los estudios profesionales en España, la oferta de titulaciones –111 distintas actualmente, una cifra que suele cambiar cada curso–, las ramas con más salidas laborales y las expectativas de la FP.
El profesor del instituto de Trubia, que es además capitán de infantería de Marina en la reserva, fue presentado por el jurista y miembro del Ridea Javier Junceda, que, tras recordar los vínculos de amistad que le unen a la familia del ponente, dio cuenta de sus méritos, de su licenciatura en Ciencias Religiosas y sus estudios de Derecho, y por supuesto de su dedicación docente.
Francisco Díaz de Otazu alternó una exhaustiva información sobre la FP, su forma de estructurarse en tres ciclos –básico, medio y superior–, la forma de acceder a ellos, las horas de estudio y de prácticas –que no se cobran, pero cotizan–, con impresiones y opiniones personales. "Casi tres de cada diez asturianos tienen un título de FP", informó, y hay demanda para más.
- Primeros conciertos confirmados para San Mateo: una mítica banda sueca de los ochenta tocará en Oviedo
- El Principado autoriza la inversión de 21,6 millones en el colegio de Educación Especial de Montecerrao
- El magistrado titular de lo Penal número 1 de Oviedo cuelga la toga después de 45 años: 'Seguiría en el Juzgado, pero me retiro porque casi no veo
- Cena final del Ramadán en La Corredoria: en familia y cumpliendo las tradiciones
- Habla 'Oscarín', tras salir de la cárcel: 'No maté a Leo, me levanté de la cama y estaba muerto
- La Policía detiene a 18 personas en Oviedo durante una redada en dos locales de ocio nocturno
- Largas colas en Oviedo para optar a cinco plazas de auxiliar administrativo en el Ayuntamiento: casi 600 personas participaron en el concurso-oposición
- La Audiencia deja en libertad provisional a 'Oscarín' al considerar que no hay pruebas de que matase al 'Viejo Leo', su cuidador en La Corredoria