Más de la mitad de los ovetenses usa de forma habitual el transporte público (y en los autobuses gana por goleada la tarjeta Conecta)
Ocho de cada diez viajes en los autobuses del municipio se hicieron utilizando la tarjeta Conecta, que cuenta con 115.775 usuarios carbayones

Autobús urbano circulando. / Luisma Murias / LNE
Más de la mitad de los ovetenses usa de forma habitual el transporte público. Oviedo es el municipio con más usuarios de esta tarjeta ya que uno de cada dos residentes la utiliza para acceder al transporte público, según los datos del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA). Un total de 115.775 vecinos de Oviedo es titular de la tarjeta Conecta, una cifra que supone el 52,5 por ciento del total de sus habitantes, un porcentaje mucho más alto que el del resto de los concejos con más usuarios.
La tarjeta de transporte público cuenta con más de 282.000 usuarios en el conjunto de Asturias, de los cuales 115.775, algo más del cuarenta por ciento, corresponden a Oviedo. El segundo municipio con mayor número de tarjetas es Gijón, con 42.750, aunque el porcentaje respecto a su población es muy inferior, solo el 15,8 por ciento de los gijoneses dispone de este título que, previa recarga mensual, permite hacer uso del transporte público, ya sea en autobús urbano, interurbano o en tren de cercanías.
Los concejos que siguen a Oviedo en volumen de titulares de la tarjeta Conecta respecto a su población son Avilés, donde el 39 por ciento de sus vecinos la usa de manera frecuente y San Martín del Rey Aurelio, con el 38,6 por ciento, mientras que por encima del 30 por ciento (uno de cada tres vecinos con tarjeta) figuran Castrillón, Langreo, Corvera y Laviana, según los datos del Consorcio de Transportes de Asturias.
¿Cuál es la razón de que Oviedo tenga un porcentaje tan alto de usuarios de la tarjeta Conecta respecto al resto de municipios? Hay un factor determinante: la capital es uno de los pocos concejos que ha llevado a cabo su plena integración en la tarjeta del CTA al contrario, por ejemplo, que Gijón que conserva sus bonos y títulos propios con la empresa municipal EMTUSA. En cambio, para viajar en los autobuses urbanos que gestiona TUA en Oviedo solo se puede hacer bien con la tarjeta Conecta o con un billete sencillo que no da acceso a ningún descuento. De hecho, la tarjeta Conecta validó algo más de 12 millones de los 15 que registró TUA a lo largo del pasado ejercicio de 2024 en el municipio. Es decir, el 80 por ciento de los viajes realizados en los autobuses urbanos de Oviedo se hicieron mediante la tarjeta Conecta del Consorcio de Transportes.
Inversiones en marcha
Por sexos, las mujeres son amplia mayoría entre los titulares de la tarjeta del CTA en Oviedo, con más de setenta mil, mientras que los hombres que la usan son unos cuarenta mil. La tarjeta Conecta, gestionada por el Consorcio de Transportes de Asturias que depende del Principado, sirve para realizar viajes en cualquier línea de transporte público con un gasto máximo mensual de treinta euros, a partir de esa cifra todos los viajes que se hagan en el mes son gratuitos para su titular. El Principado tiene actualmente cuatro inversiones vinculadas a la mejora de infraestructuras relacionadas con la movilidad sostenible, que se financian con algo más de 8 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece Alberto Toyos, histórica voz de la radio y la música asturiana
- El peluquero de las famosas es de La Corredoria: desde Juana Acosta y Mar Flores a Andrea Duro y Marta Pombo
- La saga de los doctores Rebherger ya tiene una calle en Oviedo: de una pequeña consulta a una gran clínica
- Canteli abre la puerta a que la ciudad deportiva del Real Oviedo se haga en El Asturcón: 'Todo es negociable
- Lágrimas y rock en la multitudinaria despedida a Alberto Toyos
- Nuestra obsesión es crear empleo y riqueza para ser un motor en Asturias
- Detenido un conductor ebrio tras chocar contra un coche y un árbol en Oviedo
- Emotiva 'levantá' en honor de los mineros fallecidos en Cerredo: la procesión de la Sagrada Lanzada vuelve a llenar las calles de Oviedo