Opinión
El campo y la naturaleza
A veces, entre tanta basura retórica, cansina en el fondo, la forma y el timbre (ese tonillo sin inflexiones, que evoca falta de picos y valles en el encefalograma), la política nos ofrece alguna frase sugerente, de las que por sí mismas dan cuenta de un argumento, aunque esté pendiente de desarrollo. Un viejo rockero de la política, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha dejado hace días una de ellas al decir que los agricultores europeos ven nuestra política ambiental como despotismo ilustrado. Y es verdad, aunque al despotismo ilustrado le debamos tanto, como humus que a fin de cuentas es del liberalismo europeo. La frase, al propio tiempo, plantea al ecologismo su gran reto, lograr poner de su lado al mundo rural, poniéndose a la vez del lado de este. En el fondo bastaría coincidir en que la madre naturaleza, que con el esfuerzo humano nos alimenta, debe ser respetada y amada.
Suscríbete para seguir leyendo
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Adiós a las Ursulinas en Oviedo y Gijón: culminan la cesión de sus colegios a la Fundación Escuela Católica
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo