Llanera es una fiesta por San Isidro: esta es la guía para no perderse nada

Los jubilados se juntarán el 15 de mayo en una comida multitudinaria, y Lugo albergará del 16 al 18 el Mercado Tradicional con múltiples actividades

El edil Ivo Pérez, con el cartel del Mercado Tradicional

El edil Ivo Pérez, con el cartel del Mercado Tradicional / A. S.

Luján Palacios

Luján Palacios

Lugo de Llanera

El concejal de festejos del Ayuntamiento de Llanera, Ivo Pérez, ha presentado esta mañana dos de las celebraciones que el Consistorio va a desarrollar en el mes de mayo con motivo de San Isidro: el Mercado Tradicional y la Comida de Hermandad para las Personas Jubiladas y Pensionistas del concejo. "Mayo es un mes muy intenso en actividades municipales, pero sobre todo, muy especial para todos los llanerenses porque celebramos San Isidro, con citas señaladas para todos los vecinos", detalla el edil.

La tradicional comida de hermandad se celebrará el jueves 15 de mayo, festivo en el concejo, en el Restaurante La Campana. Las inscripciones para acudir a la celebración se podrán realizar los días 28, 29 y 30 abril, y 5, 6, 7 y 8 de mayo, en horario de 10.00 a 13.00 horas., los lunes y miércoles en el centro social de Posada, y los martes y jueves en la UTS de Lugo. Para apuntarse será imprescindible presentar el DNI.

El menú consistirá en aperitivo, sopa de marisco, lenguado relleno con frutos del mar, caldereta de cordero, tarta de milhojas con helado de vainilla, vino, agua, café, licores y sidra achampanada. El precio por persona será de 10 euros. El programa festivo también incluye baile, sorteo de regalos y la actuación del grupo folclórico La Madreña, y durante la comida se homenajeará al jubilado y jubilada de mayor edad presentes en la comida. La jornada comenzará a las doce y media con una misa en la Iglesia de San Salvador de Posada, con la participación de la Coral Polifónica de Llanera. Tanto para el traslado a la comida como para el regreso una vez finalizada la jornada, habrá disponible un autobús que saldrá de Villabona a las 11.30 horas para pasar por Lugo (Flores Pando). A las 13.30 saldrá de la iglesia para ir al restaurante, y la vuelta será a las 20.30 horas con destino a Posada, Lugo y Villabona.

Por otra parte, el Mercado Tradicional de San Isidro, que este año se ubicará en el parque Ovidio Libardón de Lugo, se celebrará los días 17, 18 y 19 de mayo. Durante tres días, Lugo se convertirá en el centro de las tradiciones y oficios asturianos a través de los talleres en vivo como el de herrero, cestero, madreñero o cunqueiro. Además no faltarán los puestas venta con un amplio surtido de productos artesanos de lo más variado: alimentación, textil, juguetes y un largo etcétera.

Las actividades se inician el viernes 16 a las 18.00 horas con talleres en vivo, juegos tradicionales y la actuación del Coro Villa de Navia y la Coral Polifónica de Llanera a las 20.30 horas.

El sábado 17 habrá un concurso de escanciadores, animaciones con seres mitológicos, un taller de elaboración de sidra y concierto a cargo de Los Cuádriceps, y el domingo 18, un concurso de tonada con Laudelina Hortal Fernández, de Amieva; Cristina Sánchez Sánchez, de Peñamellera Baja; Isaac Sierra Longo, de Parres, y Javier Toral Fernández, de Mieres. Como cierre Anabel Santiago ofrecerá un concierto.

Otra de las citas más esperadas del domingo es la Comida Popular en la calle, que se ha convertido en tradición en estas fechas y que este año se celebrará a partir de las tres de la tarde. El Ayuntamiento habilitará mesas y sillas en una carpa instalada junto al Mercado para que todo el mundo pueda traer su comida y disfrutar de la fiesta. Como en ediciones anteriores, habrá una degustación gratuita de fabada.

La IV Milla Urbana de Llanera por la Calle Severo Ochoa completará por la tarde el intenso programa de actividades de un fin de semana repleto de alternativas, y con un servicio de tren turístico para desplazar al público entre Posada y Lugo.Para no perderse nada.

Tracking Pixel Contents