Antón García, pintor afincado en Llanera: "Me gusta jugar con lo que ofrece la naturaleza"
El pintor ovetense, residente en Llanera desde hace 25 años, destaca por su original estilo, basado en texturas y relieves, y sueña con exponer en el Museo de Bellas Artes: "Sería lo máximo"

Antón García. / L. R.
Lucía Rodríguez
Los primeros recuerdos de su infancia son todos con un lápiz o un rotulador en la mano. Y es que Antón García Secades, ovetense que lleva 25 años afincado en Llanera, asegura que pinta desde que tiene uso de razón. Aunque tuvo que dejarlo durante tres décadas, a causa de su trabajo en el sector de la banca, no desaprovechó ni un minuto libre. Tiene "alrededor de 170 obras" almacenadas en el garaje, un espacio que también le hace las veces de taller. "Es lo que hay, y hay que adaptarse a lo que uno tiene", afirma el artista.
"Me metí en la banca como una oportunidad de trabajo, porque a mí lo que me gustaba era pintar y, además, había estudiado Magisterio, que tampoco tenía nada que ver", explica. "Fue una manera de ganarme la vida y también de ganar dinero para comprar materiales, comprar pintura, pero luego la cosa se complicó y estuve treinta años trabajando de lo que no me gustaba", añade. Aun así, nunca dejó de pintar, aunque reconoce que "no pude dedicarle todo el tiempo que me hubiese gustado".
A pesar de que "su pasión, que no afición" le viene desde su más tierna infancia, es totalmente autodictada. "Nunca fui a ninguna clase de pintura, porque ni me lo propusieron ni tampoco tuve ninguna inquietud al respecto en su momento", afirma. Aunque sí que tenía dos tíos que pintaban, "no recuerdo que influyeran en mí en ese sentido". "Simplemente, me gustó desde siempre", reconoce.
Sus inicios no tienen nada que ver con las obras que realiza actualmente. "Al principio, tendía hacia el realismo, reproduciendo paisajes asturianos", rememora. Pero con el paso del tiempo, y "a base de ver exposiciones y observar pinturas de otros artistas", fue enriqueciéndose y comenzó a "probar con otros materiales, como arena, tierra o carbón, que, al mezclarlos con la pintura, daban un estilo nuevo que es el que me gusta trabajar".
La primera vez que Antón García Secades mostró sus obras al público fue en los años noventa del siglo pasado, en la Sala Borrón de Oviedo, "cuando aún no había empezado a trabajar en el banco". Después de su jubilación, hace ya cerca de cuatro años, retomó la pintura y se puso en contacto con la técnica de Cultura del Ayuntamiento de Llanera, Paz Llaneza, "para ver si había posibilidad de exponer aquí". Y es que, aunque es natural de Oviedo, se considera "llanerense de corazón" y quería que su primera exposición fuera en el concejo.
El pintor cuenta que "llevo aquí 25 años por motivos familiares, porque mi padre y mis abuelos eran de Castañera, y la gente de aquí siempre me ha acogido y me ha tratado muy bien".
Se estrenó en Posada, en 2023, con "Sableres", una serie de obras sobre las playas asturianas. El año pasado presentó en Lugo "Testuras", una colección de cuadros que "recogen mis viajes por la Ruta de la Plata o Fuerteventura, y en los que intento transmitir lo que los diferentes lugares me hicieron sentir a través de sus colores".
Todos ellos están trabajados con materiales que "la propia naturaleza me iba ofreciendo durante el camino". Pizarra, arena volcánica, tierra o barro, que mezclados con agua y rematados con óleo y acrílico, dan lugar a obras de arte en relieve que recogen el sentir del paisaje de cada zona.
Ahora, con más tiempo libre desde que se jubiló, solo piensa en "seguir pintando, sobre todo por satisfacción propia" . Quiere exponer en otras casas de cultura o galerías que estén interesadas en su trabajo. Aunque aún no tiene fechas cerradas, tiene previsto colgar su arte en las paredes de la sala Eliza Southwood Art de Villaviciosa durante el próximo año. El Niemeyer en Avilés o el Museo Evaristo Valle en Gijón son algunos de los lugares donde sueña con exponer. "El de Bellas Artes de Asturias, en Oviedo, ya sería lo máximo", reconoce.
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- El cura de 87 años que sigue dando misas los domingos e inventó 'el Imserso en Llanera': 'Hoy las iglesias están medio vacías; la juventud vive otra vida
- Así es el llanerense Thiago, hijo de Miguel López-Cedrón y una de las grandes promesas del fútbol asturiano
- Los Exconxuraos de Llanera celebrarán sus bodas de plata por todo lo alto: esta es la famosa banda de rock que actuará en las fiestas de julio
- Boda en Llanera de dos parejas de Siero y Oviedo: así fueron los enlaces de este sábado en el concejo
- Cuatro toneladas de callos en Ferroñes: Casa Luis cierra otra gran temporada con una fiesta 'en familia
- Este restaurante de Llanera podría hacer la mejor fabada del mundo: estos son sus méritos
- El complejo 'cohousing' de Llanera avanza por las zonas comunes