Grado busca atraer a los peregrinos a sus negocios: esta charla puede ayudarlos
Las redes sociales o la Inteligencia Artificial, aliados para hacerse un hueco en el mundo digital

El Camino Primitivo de Santiago / Miki López

El Camino de Santiago Primitivo es una fuente de ingresos a mimar por parte de los pequeños negocios enclavados en la ruta jacobea. Por eso, hacerse presentes en el mundo digital marcará la diferencia para muchos de ellos. La Fundación Caja Rural de Asturias, en colaboración con "Where is Asturias", ofrece mañana jueves, a las 08.30 de la mañana, una charla formativa dirigida a todos los emprendedores de Grado que aspiren a atraer a los peregrinos a sus negocios. Será en la Casa de la Cultura moscona, en el palacio de Miranda-Valdecarzana.
En el taller se darán a conocer las herramientas necesarias para hacerse un hueco en un mundo cada vez más marcado por las nuevas tecnologías, con las redes sociales y la Inteligencia Artificial como aliadas para atraer nuevos clientes y de manera especial a aquellos que transitan por el concejo y cuyas necesidades es preciso cubrir.
La entrada es libre para todos los interesados en asistir, hasta completar el aforo de la sala.
- Mar Flores asume este cambio en su vida tras pronunciarse sobre el cáncer: 'Estoy acostumbrada a reinventarme
- La audiencia sentencia la continuidad de Saber y Ganar tras el adiós de Jordi Hurtado: 'Nos sentimos muy...
- Para la silla azul de Pasapalabra antes de la intervención de Rosa y confirma la boda: 'Será el 21 de junio, ya no queda nada
- Nuevo susto para Carlo Costanzia y Alejandra Rubio: Mar Flores habla por primera vez sobre el cáncer
- Un hostelero de Gijón será indemnizado por el Ayuntamiento con más de 15.000 euros por tener que cerrar durante 53 días su local debido a las obras de un carril bici
- Primeros conciertos confirmados para San Mateo: una mítica banda sueca de los ochenta tocará en Oviedo
- El 'sinhogarismo' del plan de vías, una 'preocupación evidente
- Corte de carretera en Siero por una barricada de neumáticos: esto es lo que se sabe