"No hay riesgo de perder el dinero de Europa en Vicasa", afirma Pumariega
La vicealcaldesa niega que incorporar el uso de albergue juvenil al de peregrinos ponga en peligro los fondos europeos, como dice el PSOE

Ángela Pumariega. / Marcos León
La posibilidad de dar uso de albergue juvenil al proyectado albergue de peregrinos de Vicasa, en La Calzada, no pone en riesgo de ninguna manera los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que recibe Gijón para esa obra. Así de claro lo dejó ayer en comisión la Vicealcaldesa, y responsable del área de Turismo en el equipo de gobierno, la popular Ángela Pumariega, en respuesta a una denuncia en ese sentido que había planteado la concejala socialista Marina Pineda.
"Nos acusó de poner en riesgo la financiación europea y nos culpó de estar enredando con el número de plazas reservadas para peregrinos y el cambio de añadir a los jóvenes pero aquí la única que está enredando es ella, lo que está tratando de hacer es confundir a la ciudadanía y malmeter contra este equipo de gobierno ", indicó Pumariega antes de concretar que la financiación recibida tiene que ver exclusivamente con la mejora en la eficiencia energética del edificio que fuera oficina de la histórica fábrica de vidrio de La Calzada.
"Así que los indicadores para poder evaluar el cumplimiento de la ejecución de los fondos van a ser el consumo anual de calefacción, el consumo anual de refrigeración y el porcentaje de emisiones de CO2 anual, es decir, la huella de carbono. Nada en base a las plazas ofertadas", concretó la concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, que de paso reprochó a Pineda, edil de Hacienda en el anterior equipo de gobierno, no estar al tanto de un proyecto que precisamente había elaborado el anterior equipo liderado por la socialista Ana González.
Para Pineda incorporar el albergue juvenil al albergue de peregrinos va en contra del espíritu del proyecto ideado para Vicasa y ha sido la vía del gobierno local de Foro y PP para "intentar tapar el desmantelamiento del albergue juvenil instalado en el Palacio de San Andrés de Cornellana".
Tras el último modificado el proyecto de rehabilitación de Vicasa para su conversión en un alojamiento turístico ha elevado su coste a 1,7 millones. De ese total, la financiación europea cubre alrededor de medio millón. El equipamiento, a gestionar en concesión, tendrá 62 plazas con la reserva de 40 para jóvenes y peregrinos como ocupantes prioritarios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Ilusión por el desembarco del multimillonario dueño de Louis Vuitton en un centro comercial gijonés: 'Si empresas de prestigio se fijan...
- Detienen de nuevo en Gijón al padre Chus, ya condenado: le acusan de intentar besar a un menor
- El 'nuevo' bar Mercante busca preservar un 'legado' familiar: 'En la Cuesta del Cholo nadie se siente extraño