Un baño solidario en Gijón para concienciar sobre la recogida de basuras en las costas
El deportista Alberto Lorente recorrió a nado la distancia entre la playa del Arbeyal y San Lorenzo

Un baño solidario en Gijón para concienciar sobre la recogida de basuras en las costas (en imágenes) / Marcos León
"Tan importante es concienciar como disfrutar con lo que haces". Este es el mensaje que dejó Alberto Lorente minutos antes de zambullirse en las aguas del Cantábrico gijonés. El nadador se encuentra inmerso junto a Enrique Herrero en un proyecto solidario que recibe el nombre de "Abracemos el mar". En el Bioparc Acuario presentaron la tercera etapa de esta aventura que combina el reto deportivo de Lorente con la iniciativa medioambiental de Herrero. "Creemos firmemente en la divulgación y hacer este tipo de acciones para sensibilizar y mostrar la necesidad de cuidar nuestros mares", mencionaba Alejandro Beneit, director general del Acuario.
Por parte del Ayuntamiento también se brindó apoyo como mostró el concejal de Deportes, el popular Jorge Pañeda, que no dudó en animar a los dos divulgadores a participar en la travesía anual por la festividad de San Pedro.
Una vez concluido el acto inaugural, Lorente se dirigió en barco hasta la costa del Arbeyal donde dio comienzo a su travesía. En un tiempo de una hora y media, el deportista cubrió la distancia entre este arenal y la playa de San Lorenzo, donde los alumnos del colegio San Vicente de Paúl le estaban esperando.
Los colegiales también participaron en otras actividades impulsadas por la Fundación Oxígeno basadas en la sensibilización sobre los microplásticos y las macrobasuras. Además, por la tarde se organizó una actividad de recogida de residuos en la playa del Quebranto en Soto del Barco. "Alberto me propuso la idea hace casi un año y vimos que hay que dar un mensaje desde la acción deportiva", detallaba Herrero, también conocido en redes sociales como "Quique Bolsitas". "Estas iniciativas son las que nos hacen plantearnos las cosas. Pasamos de la indignación a la acción. Lo más difícil es construir y hemos pasado a crear cosas bonitas y con gente maravillosa", agradeció el ambientalista.