La Laboral alberga el 23 de abril la final del certamen "Espacios Sostenibles"
En el evento, que acogerá Gijón por primera vez, se exhibirán ocho proyectos ecológicos de diversos centros educativos asturianos

En el atril, Juan Ordieles, junto a Rodrigo Pintueles, en la presentación. / LNE
Los jóvenes asturianos están más concienciados que nunca con la sostenibilidad. De ello da fe la gran participación de los alumnos de educación secundaria y de Formación Profesional del Principado en el concurso de proyectos ecológicos "Espacio Sostenible", que impulsa la agrupación empresarial de economía circular Cluster Ecco. El certamen ha recibido un total de 43 propuestas de la mano de 189 estudiantes. Entre dichas iniciativas han prosperado ocho, que son las que han llegado a la gran final que albergará La Laboral el día 23 de abril. Será la primera vez que Gijón sea sede del evento, que ya va por su tercera edición y que cuenta con el patrocinio de Caja Rural y la colaboración del Ayuntamiento de Gijón, entre otros.
"La misión de 'Espacios Sostenibles' es fomentar la participación de los niños y jóvenes en el diseño de espacios y que, además, tenga una difusión social", manifestó el presidente de Cluster Ecco, Juan Ordieles, en la presentación del certamen, que tuvo lugar en la casa consistorial. El directivo, además de destacar el "gran interés" de las futuras generaciones por la sostenibilidad, desgranó los nombres de los centros de enseñanza secundaria y Formación Profesional que llegaron a la final: el IES Valle de Aller, con tres iniciativas; el IES San Fernando, con dos propuestas, y el IES Alto Nalón, IES Universidad Laboral y Hostelería de Gijón, que consiguieron clasificar una, respectivamente.
Los nominados integrarán una exposición interactiva en La Laboral en formato maqueta y audiovisual. De ella saldrán los ganadores, además de una mención especial a la sostenibilidad social que reconocerá la propuesta que mejor integre los valores de inclusión, justicia social y cohesión comunitaria.
El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, el popular Rodrigo Pintueles, además de poner en valor como Ordieles el compromiso "creativo" con la sostenibilidad de las nuevas generaciones, resaltó la "gran calidad" de los trabajos presentados. "Aunque no hayan llegado todos a la final, han demostrado ideas valiosas y necesarias para la sostenibilidad en nuestro entorno", remató Pintueles.
- Un incendio provocado por una pota al fuego se cobra la vida de un octogenario en Gijón
- Esta es la mejor primera sidra del año, vencedora en Gijón: 'Es afrutada y refrescante
- La Bonoloto deja un importante premio en Gijón: casi dos millones de euros por un boleto sellado en este despacho
- Muere el hostelero José Manuel Buznego Vega, del histórico bar Los Potros en el gijonés barrio de La Arena
- La alerta desde Gijón que permitió detener a un asesino en Canarias
- Estos son los requisitos para trabajar en la nueva piscifactoría de Gijón y que será la más grande de Europa
- Atropella a un peatón en Gijón y se da a la fuga: la Policía investiga los hechos
- Así se está gestando el cambio de dirección en el colegio Montedeva de Gijón: ¿qué pasará con los profesores y el uniforme?