Estas son las novedades del Concurso Internacional de Saltos de Gijón
Se prevén 16 pruebas del 26 al 31 de agosto y en el 4 estrellas se recupera la "speed final"
Los participantes podrán traer un tercer caballo "para dosificar"

Por la izquierda, Julio Arias, Alejandro Ancín y Jorge Pañeda, ayer en el Ayuntamiento de Gijón. | ÁNGEL GONZÁLEZ

Una nueva grada, en la curva Norte, en forma de experiencia piloto, será unas de las novedades del LXXXI Concurso Hípico Internacional de Saltos de Gijón, que se celebrará del martes 26 al domingo 31 de agosto en Las Mestas. El primer avance de cómo será esta popular cita deportiva y lúdica del verano gijonés se presentó en el Ayuntamiento de Gijón, donde el concejal de Deportes, Jorge Pañeda, resaltó que habrá 16 pruebas, 7 de ellas de 4 estrellas, y que entre todas se repartirán 520.000 euros en premios.
En la parte deportiva, Alejandro Ancín, responsable de la empresa In2strides, que se encarga de la organización, comentó que se recuperará para el sábado por la tarde en el 4 estrellas la prueba "speed final", calificativa para los mejores 30 jinetes, "con tres series vertiginosas", resaltó.
También desgranó que otra de las modificaciones tendrá lugar en ese 4 estrellas con la posibilidad de traer tres caballos para la competición, cuando hasta el año pasado eran dos los autorizados. "Permitirá dosificar las pruebas, para dar una mayor espectacularidad, velocidad y competitividad".
En el plano organizativo, Pañeda anunció que se han llevado a cabo reformas en Las Mestas, con nuevos espacios de oficinas, con más taquillas y reformas de aseos. Y añadió que trabajan en la renovación de obstáculos. "Estamos mejorando los existentes, con nuevas barras y tablones para seguir dándole un toque singular", destacó el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Gijón.
La competición de este verano además tendrá como novedad que será televisada tanto por Teledeporte a nivel nacional como en Asturias por la TPA.
Julio Arias, embajador
Se presentó además como embajador del concurso a Julio Arias, que hará labores de asesoramiento. El jinete, que ganó varias ediciones en el CSIO, transmitió su entusiasmo por situar la prueba de Gijón entre las de más nivel: "Vamos a intentar darle ese punto de calidad y de competitividad, para que el concurso pueda ser diferencial y llegue a ser referente mundial, no solo de España, hay que trabajar para ser un concurso en el que vengan los cabezas de lista".
Arias recibió además un obsequio por el título de embajador.
- Un incendio provocado por una pota al fuego se cobra la vida de un octogenario en Gijón
- Esta es la mejor primera sidra del año, vencedora en Gijón: 'Es afrutada y refrescante
- Muere el hostelero José Manuel Buznego Vega, del histórico bar Los Potros en el gijonés barrio de La Arena
- La alerta desde Gijón que permitió detener a un asesino en Canarias
- La Bonoloto deja un importante premio en Gijón: casi dos millones de euros por un boleto sellado en este despacho
- Estos son los requisitos para trabajar en la nueva piscifactoría de Gijón y que será la más grande de Europa
- Atropella a un peatón en Gijón y se da a la fuga: la Policía investiga los hechos
- Así se está gestando el cambio de dirección en el colegio Montedeva de Gijón: ¿qué pasará con los profesores y el uniforme?