IU anima al Puerto a recuperar el concurso de ideas para remodelar la fachada oeste de Gijón
Javier Suárez Llana aboga porque el Puerto urbanice el paseo de Naval Gijón mediante una fórmula de colaboración con el Ayuntamiento sin entrar en la Junta de Compensación

Una de las infografías del proyecto que ganó el concurso de ideas para regenerar la fachada oeste de Gijón en 2021.
M. C.
"Esperamos que las inversiones anunciadas para la franja litoral de El Natahoyo sean solo un primer paso y que las actuaciones de regeneración urbana en suelo portuario no se queden ahí. Ya que el Ayuntamiento no lo va a hacer, el Puerto tiene la oportunidad de recuperar el concurso de ideas convocado el mandato pasado y liderar la remodelación de toda la fachada marítima desde El Natahoyo hasta la Punta de Lequerica". El portavoz municipal de IU, Javier Suárez Llana, se refirió así a la decisión de la Autoridad Portuaria de Gijón de asumir directamente la obra para prolongar el paseo marítimo en Naval Gijón, en el marco de un proyecto para la modernización y transformación de los terrenos pertenecientes al Puerto en la costa oeste de Gijón, desde la Punta de Lequerica hasta Marina Yates en El Musel. El plan también incluye actuaciones en el Alto de Aboño, en Carreño.
El proyecto que ganó el concurso de ideas que convocó en 2021 el Ayuntamiento de Gijón, impulsado por el entonces concejal de medio ambiente y movilidad, Aurelio Martín, de IU, es el denominado Foment-on, presentado por los arquitectos Antonio del Amo, Nuria Martín y Carmen Inclán, con una propuesta que requería de una inversión, entonces, de 7,6 millones de euros reformando el paseo que va desde la calle Claudio Alvargonzález a la plaza del Padre Máximo González en El Natahoyo, con una propuesta que incluía plantar 400 árboles nuevos, un plano continuo general con suaves elevaciones de superficie vegetal de bajo mantenimiento, la mejora del entorno de los árboles ya existentes en el paseo y el uso de vegetación tapizante para diluir la frontera entre la playa y el paseo.
Suárez Llana resaltó que "la Autoridad Portuaria fue fundamental hace décadas en la recuperación de la fachada marítima de Fomento-Poniente, y no tenía ningún sentido que fuera la gran ausente en la regeneración urbana de El Natahoyo cuando estamos hablando además de transformar terrenos portuarios. Es una buena noticia que el Puerto vuelva a mirar a la ciudad y se comprometa con su futuro", en referencia a los planes del Puerto que ahora también incluyen prolongar el paseo marítimo en Naval Gijón.
Para el dirigente de IU, "lo que toca ahora, en cualquier caso, es una colaboración leal entre administraciones para desarrollar los antiguos terrenos de Naval Gijón bajo la fórmula jurídica que resulta más adecuada, que no tiene por qué ser una Junta de Compensación", en contra de lo que viene defendiendo el gobierno local.
En cuanto a los hipotéticos retrasos frente a una actuación municipal, "hay que recordar que hasta que no se aprueben los instrumentos urbanísticos necesarios, empezando por el PERI, solo se podrán hacer actuaciones provisionales, que era lo que tenía previsto el Ayuntamiento para este otoño. Si hablamos del proyecto definitivo, que la recuperación de esa franja litoral la ejecute finalmente la Autoridad Portuaria no tiene por qué suponer plazos más largos que si lo hiciera el Ayuntamiento".
- Un hostelero de Gijón será indemnizado por el Ayuntamiento con más de 15.000 euros por tener que cerrar durante 53 días su local debido a las obras de un carril bici
- El 'sinhogarismo' del plan de vías, una 'preocupación evidente
- El hotel de lujo, primer complejo de cinco estrellas de Gijón, pendiente de la venta del edificio de Sanidad Exterior
- Una falsa alarma por 'olor a quemado' despliega un amplio operativo en Gijón
- Luto en el Hospital de Cabueñes por el fallecimiento del médico Joaquín Bertrand
- El autor del crimen de la inmobiliaria de Gijón reconoce que mató a la víctima: 'Pensaba en él todos los días; llegó a abusar de mi mujer
- Un ambicioso proyecto para el barrio de El Llano: el plan para la Escuelona suma siete 'islas' con verde y plataforma única
- La mujer del autor del crimen de la inmobiliaria de Gijón niega que fuera abusada por la víctima: 'Mi marido nunca me creyó