La agrupación socialista, ante dos jornadas clave para su futuro

Así se llega al congreso del PSOE de Gijón: Monchu García y Fran López llaman a la militancia a "dar ejemplo" y votar

El actual secretario general pide "valentía" y defiende que su equipo es "plural e integrador"

"Representa un proyecto fallido", dice su contrincante

Monchu García (izquierda) y Fran López.

Monchu García (izquierda) y Fran López. / LNE

Gijón

La Agrupación Municipal Socialista de Gijón afronta 48 horas claves para su futuro. Casi 1.197 afiliados están convocados en la Casa del Pueblo para votar hoy la gestión de la actual comisión ejecutiva y para elegir mañana a su secretario general, puesto este último para el que se postulan Monchu García, actual líder de los socialistas de Gijón, y Fran López, que representa al sector crítico. "He intentado a lo largo de estos años practicar una política de lo cercano, desde la sinceridad y el compromiso, poniendo en valor el poder transformador de la política", defendió ayer García, que confía que su sentir sea también el "mayoritario" entre los militantes. "La comisión ejecutiva cogió la dirección política del partido con el PSOE en la Alcaldía y la entrega con el PSOE en la oposición", diagnosticó, por su parte, López, que anima a los afiliados a votar.

Los dos candidatos ya han dado a conocer a sus respectivos equipos. Monchu García presentó una lista que definió como "coral" e incluye a nombres como los de la viceconsejera Lara Martínez (que será portavoz), la diputada Ana Puerto (secretaria de Economía y Universidad) y Robustiano Iglesias, que es secretario de organización del SOMA-FITAG-UGT y que se postula en la candidatura como secretario ejecutivo junto a los ediles Carmen Eva Pérez y José Ramón Tuero, entre otros. Otros apoyos para Monchu García son los de Begoña Fernández, que aspira a la vicesecretaría general, y los de Jorge Fernández León –que se postula como secretario de comunicación–, Jorge Antuña (secretario de organización) y César González (secretario de política municipal). "Será un honor poder estar al frente de este gran equipo de trabajo que es nuestra agrupación si así lo deciden con sus votos", señaló ayer García.

El actual secretario general considera que parte de la importancia de esta renovación socialista es la necesidad de que la agrupación municipal haga frente a la derecha. "Ahora que las derechas acechan minusvalorando las instituciones y la política es necesario que seamos valientes para comprometernos y defender aquello en lo que creemos y por eso presento una lista muy plural e integradora, porque no creo en el pensamiento único y se que podemos pensar distinto, pero es necesario que trabajemos juntas y juntos", señaló ayer el político, que destacó la relevancia histórica del partido en Gijón. "Somos la mayor agrupación de Asturias y hemos demostrado nuestra capacidad para transformar y mejorar Gijón, y es la senda que queremos seguir caminando, de manera colectiva", aseguró.

La primera jornada de hoy, que arrancará a las 18.00 horas, servirá para constituir la asamblea y para debatir y votar la gestión de la comisión ejecutiva municipal. Y Fran López tiene claro su voto. "Voy a votar en contra de la actual dirección; representa un proyecto orgánico fallido", defendió el candidato, que por su parte llega a la jornada de mañana con un equipo que él cree que es "el mejor" porque "está basado en la experiencia profesional y en la trayectoria de militancia y compromiso". Plantea como vicesecretarios a Salomé Díaz Toral, Arantzazu Oblanca Colinas y Xaranzana Rodríguez Fueyo, así como a Carmen Saras como secretaria de organización, dejando también como secretarios en otras áreas a nombres conocidos como los de María Fernández Fernández, Rubén Galdón, Álvaro Suárez Alonso, Alfonso Albaladejo, Begoña Menéndez Canal, María Caunedo y Edmundo Pérez Fernández, y con Tino Antuña como presidente de honor.

Los dos candidatos sí se muestran de acuerdo en una cosa: hay que votar. Dijo López: "Los 1.200 afiliados deben bajar a votar. Debemos dar ejemplo de militancia". "La cita de este fin de semana representa la esencia de lo que somos las y los socialistas, una militancia profundamente comprometida con la democracia", completó García. Los afiliados podrán votar el sábado entre las 11.00 y las 20.00 horas.

Tracking Pixel Contents