Relaciones Govern-ERC

Illa y Junqueras se reúnen por primera vez y dan aire a la legislatura en Cataluña

Es la primera cita en público desde que el líder de ERC recuperó el cargo en diciembre

Salvador Illa y Oriol Junqueras, en el Palau de la Generalitat.

Salvador Illa y Oriol Junqueras, en el Palau de la Generalitat. / EFE

Quim Bertomeu

Barcelona

El president, Salvador Illa, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, se han reunido este sábado en el Palau de la Generalitat, la primera cita pública desde que el primero asumió el mando del Govern y el segundo recuperó el de su partido. El encuentro -avanzado por EL PERIÓDICO- no ha servido para cerrar grandes acuerdos, pero sí ha tenido el simbolismo de enviar el mensaje de que los dos líderes tienen la suficiente sintonía para explorar acuerdos futuros. Eso significa que la legislatura en Cataluña tiene recorrido.

Prueba del entendimiento es que, tras la reunión de hora y media, han emitido un comunicado conjunto en el que las dos partes han explicado que se han abordado "asuntos relevantes en materia de infraestructuras y en materia económica" en un "clima de cordialidad". Si la reunión se ha producido este sábado, han añadido, es porque la próxima semana será "importante para los intereses de Cataluña". Se refieren a que están previstas varias reuniones de las comisiones bilaterales entre el Estado y la Generalitat en las que Cataluña debería conseguir avances en autogobierno.

En estas comisiones se tiene que ver si el Estado está dispuesto a cumplir varias de las exigencias que ERC pone sobre la mesa a cambio de dar estabilidad a Illa en el Parlament y, quién sabe, si también a Sánchez en el Congreso. Así, pues ERC espera que las comisiones sirvan para avanzar en temas como la condonación del 20% de la deuda del FLA que tiene la Generalitat o también en temas como la nueva financiación. Si Junqueras ha aceptado esta foto con Illa es que tiene garantías que las comisiones servirán para avanzar.

Fuentes de ERC exponen que hay enmarcar esta cita dentro de la ronda de contactos que está haciendo Junqueras desde que accedió a la presidencia del partido. Dentro de esta ronda también se ha visto, por ejemplo, con el líder de Junts, Carles Puigdemont, con el expresident Pere Aragonès y con varios sindicatos. Del encuentro con Illa, admiten las mismas fuentes, saldrá una foto que no es la que más querría ERC ahora mismo, pero añaden que hay una "buena sintonía" con el Govern. Eso sí, avisan de que el ejecutivo socialista no puede relajarse y debe cumplir con los pactos pendientes. Pese a que hoy será la primera foto oficial de los dos líderes juntos, ambos dirigentes han mantenido encuentros discretos desde que Illa asumió de liderazgo del PSC en el año 2021.

La "fuerza decisiva"

Precisamente, este sábado ERC ha celebrado su consejo nacional. Es allí donde Junqueras, a puerta cerrada, ha comunicado a los asistentes su reunión con el president de la Generalitat. Luego, en un discurso en abierto para los medios de comunicación, el líder de ERC ha reivindicado la "fuerza decisiva" de ERC para hacer mover la legislatura. Una fuerza que hará servir, según ha avanzado el propio Junqueras, para condicionar "la negociación presupuestaria de cara al 2026". "Estamos aquí para defender a Cataluña y a toda su gente", ha proclamado.

En todos los ámbitos que están relacionados con la financiación de nuestro país, en los próximos días tendrán momentos muy decisivos

Oriol Junqueras

— Presidente de ERC

Junqueras ha reivindicado como propio el acuerdo que la Generalitat y el Estado firmaron el lunes pasado para avanzar en el traspaso de Rodalies y ha recordado que la carpeta de los trenes será una condición clave si el PSC quiere contar con ERC para que la legislatura avance. Así pues, esa será la principal estrategia de ERC ahora: proclamar que, pese a que ya no están en el Palau de la Generalitat, siguen siendo decisivos para que Cataluña consigue avances en autogobierno. De hecho, ha augurado que en los próximos días se vivirán "momentos muy decisivos" en cuestiones como la financiación.

La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, este sábado en el consejo nacional del partido.

La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, este sábado en el consejo nacional del partido. / EFE

También ha intervenido en la misma línea la secretaria general del partido, Elisenda Alamany. Ella ha dicho que ERC es la clave para que la Generalitat tenga "ambición nacional" y Cataluña logre conquistar nuevas "soberanías". Estas soberanías son el traspaso de Rodalies, pero también otras exigencias de ERC que aún están por cumplir, como un nuevo sistema de financiación por el que Cataluña recaude todos los impuestos. "De libertad en libertad hasta la libertad final", ha concluido.

Tras su convulso proceso para elegir a un nuevo líder, ERC empieza a dar pistas de cómo quiere volver a posicionarse en el tablero político catalán. La idea es intentar reivindicarse como el partido independentista que se posiciona entre un PSC que "a veces le tiemblan las piernas" con el Gobierno y un Junts que le sigue hablando a la gente "como si el país aún estuviera en el 2017". En definitiva, posicionarse como un partido que ha asumido que el 'procés' ha pasado porque que no renuncia a avanzar hacia la independencia conquista nuevas cotas de autogobierno como Rodalies o una nueva financiación.

Tracking Pixel Contents