
Así cambió Cándido Miró la forma de tomar el aperitivo

Serpis, la marca que llevó este icónico aperitivo más allá de las fronteras españolas. / INFORMACIÓN
La historia se compone de millones de hechos cotidianos insignificantes salpicados de momentos de genialidad que perduran a lo largo del tiempo. Para los vecinos de Alcoy, hace casi un siglo, era normal tomarse el aperitivo con una tapa de aceituna rellena de anchoa. Habitual para este municipio a los pies de la Sierra Mariola, pero desconocido para el resto del mundo.
La tarea de deshuesar la aceituna y rellenarla de anchoa era laboriosa y se preparaba en casa antes de venderla en los bares. Cada aceituna requería de tiempo, paciencia y habilidad.
Fue en 1926 cuando Cándido Miró tuvo una idea que cambiaría la forma de consumir aceitunas. Con una visión innovadora y espíritu emprendedor, diseñó la primera máquina capaz de automatizar el proceso de rellenado sin perder la esencia artesanal.

A lo largo de casi 100 años de historia, la compañía ha sabido evolucionar sin perder su esencia. / INFORMACIÓN
Así nació Serpis, la marca que llevó este icónico aperitivo más allá de las fronteras españolas y que hoy está presente en más de 40 países, con una gran variedad de gamas y sabores.
Apuesta por la internacionalización
A lo largo de casi 100 años de historia, la compañía ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Su apuesta por la internacionalización la ha llevado a consolidarse en mercados como España, México, América Latina y Europa.
Uno de los pilares que hace de esta empresa una de las más potentes en la distribución de aceituna es la calidad de la materia prima. Desde el uso de anchoa del Cantábrico con certificado de pesca sostenible (MSC), hasta el de relleno de un queso manchego que pertenece a una Denominación de Origen protegida por estar elaborado con leche de oveja de raza manchega de forma artesana. Una opción, por cierto, que triunfa en Alemania.

Cándido Miró Serpis cuenta con una alta capacidad de fabricación de rellenos. / INFORMACIÓN
Cándido Miró-Serpis cuenta con una alta capacidad de fabricación de rellenos gracias a la apuesta que hizo en su momento por construir un obrador de última generación, lo que le permite elaborar y proponer fórmulas a medida de cada cliente y situación.
Y es que uno de los grandes logros de la empresa ha sido su capacidad para innovar sin renunciar a la tradición. Prueba de ello es su gama de productos, con líneas más vanguardistas como “Let’s Go”, las aceitunas sin líquido listas para consumir, o “Benefit”, la opción más reducida en sal del mercado, que se adapta a las nuevas tendencias de alimentación saludable.

Serpis ha perfeccionado su proceso de producción, garantizando altos estándares de calidad en cada fase / INFORMACIÓN
La última novedad es Nature, un producto revolucionario en el segmento de la aceituna en bolsa. Baja en sal, sin aditivos, y con todo el sabor natural de la aceituna. Además, en un envase reciclable.
Sostenibilidad
De hecho, la sostenibilidad es uno de los ejes estratégicos de la empresa. Su fábrica en Alcoy cuenta con 761 paneles solares, que permiten reducir en un 30% el consumo energético. También ha desarrollado proyectos para minimizar el uso de plásticos en el envasado, sustituyéndolos por materiales reciclables y cartón.
Más allá de la innovación en productos, Serpis ha perfeccionado su proceso de producción, garantizando altos estándares de calidad en cada fase.

Serpis continúa explorando nuevas formas de reinventarse para llevar el sabor de la aceituna a cada momento del día. / INFORMACIÓN
Su planta de producción, con más de 25.000 metros cuadrados, está equipada con maquinaria avanzada que permite un control exhaustivo en tiempo real. Desde la selección de ingredientes hasta el envasado final, cada lote es sometido a rigurosos controles que aseguran su frescura y sabor.
Serpis continúa explorando nuevas formas de reinventarse para llevar el sabor de la aceituna a cada momento del día. Desde su fábrica en Alcoy, sigue marcando el ritmo en la industria de las aceitunas, manteniendo vivo el legado de su fundador.
Más información:
Dirección: Carretera Banyeres, km 2, 03802 Alcoi, Alacant
- Nuevo susto para Carlo Costanzia y Alejandra Rubio: Mar Flores habla por primera vez sobre el cáncer
- Explosión en la mina de Cerredo (Degaña) con siete afectados: hay heridos y tres personas están atrapadas
- Un animal de más de dos metros de largo, nueva aparición en la playa de Salinas
- Carlos Sobera anuncia su retirada de la televisión y la controvertida profesión a la que se dedicará: 'La Guardia Civil quizá me pare para preguntarme
- Asturias ya tiene su Valle del Jerte con la primera plantación profesional de cerezos en Allande: 'Es increíble que nadie lo intentara antes
- Explosión en una mina de Asturias, en directo : el número de muertos asciende a cuatro y todavía buscan a una atrapado
- Los tenían trabajando en una ratonera', el lamento de los familiares de los fallecidos en el accidente en la mina de Cerredo (Degaña)
- Sánchez llama a las empresas de defensa para diseñar el rearme y excluye a Santa Bárbara