Este es el interés que tienes que pedir en tu hipoteca según La Pizarra de Andrés

El experto tiene muy claro cuál es la clave para conseguir la mejor hipoteca y el motivo por el que deberías cambiar ya

Este es el interés que tienes que pedir en tu hipoteca según La Pizarra de Andrés

Este es el interés que tienes que pedir en tu hipoteca según La Pizarra de Andrés

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11% en enero respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 38.058 préstamos, la mayor cifra en un mes de enero de los últimos cinco años, con un tipo de interés medio inferior al del mes anterior, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, el tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en enero de este año el 3,08%, frente al 3,25% registrado a cierre de 2024, alcanzando de este modo su tasa más baja desde el mes de abril de 2023, cuando también fue del 3,08%. Pese a ello, el tipo de interés medio en las hipotecas sobre viviendas acumula ya 21 meses consecutivos con tasas por encima del 3%.

Según Estadística, el plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años en el primer mes de 2025.

Con el avance interanual de enero, mucho más moderado que el de diciembre (+30%), la firma de hipotecas suma siete meses consecutivos de alzas.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11,9% interanual en el arranque de 2025, hasta los 152.233 euros, mientras que el capital prestado aumentó un 24,3%, hasta los 5.793,6 millones de euros. El 35,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó en enero a tipo variable, mientras que el 64,2% lo hicieron a tipo fijo, el porcentaje más elevado desde marzo de 2023. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,94% para las de tipo variable y del 3,17% para las hipotecas sobre viviendas a tipo fijo.

En tasa intermensual (enero de 2025 sobre diciembre de 2024), las hipotecas sobre viviendas se dispararon un 18% y el capital prestado se incrementó un 17,9%. Por su parte, el importe medio de los préstamos hipotecarios sobre vivienda cayó un 0,1% respecto a diciembre de 2024.

Ahora bien, que hipoteca es mejor pedir. El economista influecer La Pizarra de Andrés lo tiene claro. Así ha respondido a esta duda a uno de sus seguidores. "Lo mejor que están consiguiendo los seguidores que me siguen es como un 2,4% bonificado. Y así, más conseguibles, en torno al 2,5 o 2,6 fija", explica. Y es que en opinión del experto, "deberíais buscar tipos de interés fijo para la hipoteca. Con las bajadas del euribor podéis cambiarlo a tipo fijo o cogerla ya así. Pero bueno, todo por debajo del 3% es bueno", detalla.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el arranque del año fueron Andalucía (7.474), Cataluña (6.936), Madrid (5.033) y Comunidad Valenciana (4.456).

Quince comunidades firmaron el pasado mes de enero más hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2024, destacando los avances interanuales de La Rioja (+65,9%), Canarias (+43,3%), Aragón (+41,3%) y Murcia (+39,6%).

Tracking Pixel Contents