Opinión
Cara y cruz de la caricatura
Hay algo caricaturesco en la historieta terrible de Donald Trump: una exacerbación de rasgos, un esquematismo, un reduccionismo que refuerza la expresividad. ¿Será deudor de ese estilo simplificado el éxito indudable de su populismo? Si hay alguna esperanza es la de que ese mismo estilo acabe siendo su perdición. Por ejemplo, cuando Bernie Sanders, la única voz que hoy clama en el desierto político de USA frente al trumpismo, lanza su discurso de siempre contra la oligarquía el mensaje es entendido de inmediato por un público cada vez más numeroso, porque el grupo de nuevos superricos que ha acabado arropando a Trump, con Elon Musk al frente, no es la oligarquía libresca de toda la vida, sino que sus rasgos, en lo que ya son y en el intento de hacerse con el resto de modo tal vez definitivo, son tan brutalmente evidentes que entran por los ojos casi sin pasar por la mente.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario
- Alejandra Rubio en el centro de la polémica por aparecer así vestida en plena procesión de Semana Santa: '¿Dónde vas así?