¿A cuánto está hoy el metro cuadrado de una vivienda en España? Los precios siguen subiendo (y las hipotecas también)
Los valores de las casas únicamente bajaron en tres comunidades en enero, según los últimos datos del Consejo General del Notariado

La compraventa de viviendas retoma las caídas y desciende un 21,5 % en mayo
Alejandra Carreño
La compraventa de pisos y casas sigue creciendo en España. Según los últimos datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado, en enero hubo un aumento del 11,5%. De igual forma, subieron los precios un 6,1% y la concesión de hipotecas, un 23,8%. De esta forma, las compras y las hipotecas continúan la senda alcista con la que terminaron 2024 (11% y 21%, respectivamente), mientras que los precios acabaron el año con un incremento del 7%. En concreto, los pisos subieron un 8,7% y las viviendas unifamiliares, un 3,1%.
En el primer mes de 2025 se registraron 55.344 compraventas, lo que supone un aumento respecto a enero de 2024 del 11,5%. ¿Y a cuánto está hoy el precio del metro cuadrado? A 1.860 euros de media.
Por tipo de vivienda, en enero crecieron más las compraventas de casas. Según El Consejo General del Notariado, las ventas subieron un 20,9% hasta llegar a las 13.215 operaciones, mientras que las de pisos lo hicieron un 8,8% interanual hasta las 42.129. Los precios de los pisos alcanzaron una media de 2.117 euros por metro cuadrado, un 8,7% más que un año antes, mientras que el de las viviendas de tipo unifamiliar llegan a 1.410 euros por metro cuadrado, con un alza del 3,1%.
Este incremento de las operaciones llegó a todas las comunidades autónomas excepto a Navarra, donde bajó un 13,9%, un dato que contrasta con la fuerte subida que tuvo La Rioja, donde las compraventas selladas fueron un 29,1% superiores a las del mismo mes del año anterior.
Por comunidades
También subieron más de un 20% los pisos en Castilla-La Mancha, con un alza del 24,8 %; Extremadura, con una subida del 21,3 %; País Vasco, un 21,1 % más, y Castilla y León, con un alza del 20,2 %. Cataluña (19,4 %), Murcia (17,3 %) y Baleares (17,2 %) superaron igualmente la media nacional, del 11,5 %.
Por debajo quedaron Andalucía (10 %), Cantabria (8,9 %), Galicia (8,7 %), la Comunidad Valenciana (8,3 %), Aragón (8 %), Asturias (6,6 %), Madrid (3 %) y Canarias (1,9 %).
Aunque los precios subieron un 6,1% de media, seis comunidades autónomas registraron subidas de doble dígito: las más acusadas fueron Canarias y Extremadura, con avances en ambos casos del 20,7 %. Superaron el 10% en Murcia (con un alza del 15,6 %); en la Comunidad Valenciana (11,8 %); en Baleares (10,9 %), y en La Rioja (10,5 %). También registran subidas Madrid (9,3 %), Cantabria (8,4 %), País Vasco (7,2 %), Castilla y León (5,6 %) y Cataluña (4,4 %).
Por contra, los precios descendieron respecto al enero de 2024 en Navarra (3,8 %), Castilla-La Mancha (2,1 %) y Galicia (1 %).
La hipoteca media se sitúa en 163.338 euros. Ese incremento en la compraventa de viviendas y en la concesión de hipotecas fue pareja al aumento en la cuantía de las hipotecas. En enero, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 23,8 % interanual en España, hasta las 28.127 operaciones y la cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 10,9 % interanual, hasta los 163.338 euros de media.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 50,8 %, mientras que la cuantía del préstamo supuso en media el 72,1 % del precio.
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- Adiós a las Ursulinas en Oviedo y Gijón: culminan la cesión de sus colegios a la Fundación Escuela Católica
- El nuevo destino del aeropuerto de Asturias arranca para Semana Santa con vuelos a 100 euros